• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carrascal Lázaro, Eric Manuel."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    Aplicación del principio de celeridad procesal en procesos de reparación directa en los juzgados administrativos del circuito de la cuidad de Sincelejo - Sucre desde el año 2020 hasta el año 2024 /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2025) Angulo Serpa, José Luis.; Carrascal Lázaro, Eric Manuel.; Vergara Vergara, Norvey de Jesús.; Ortega Fernández, Mirna.
    Dicho trabajo investigativo trató mayormente en poder cuestionar si se aplicó o no el principio de celeridad dentro de los procesos de reparación directa, al desarrollar la temática se dio entender que la celeridad jurídica es el cumplimiento efectivo y rápido de las funciones y fines estatales consagrados en la constitución, la ley, los decretos, etc. Lo anterior conlleva a que la función pública estatal sea desarrollada por instituciones y organismos preparados para poder cumplir con sus obligaciones; se observa que existe problemas como la ineficacia, la violación al acceso a la administración de justicia y la congestión judicial; de lo anterior surgió la siguiente pregunta: ¿Qué tanto ha incidido el principio de celeridad procesal en los procesos administrativos de reparación directa en los juzgados administrativos del circuito de la cuidad de Sincelejo - sucre desde el año 2020 hasta el año 2024? Esta se respondió negativamente por los problemas expuestos en el desarrollo de la temática propuesta; de lo anterior se identificaron los siguientes objetivos: Conceptualizar lo concerniente al principio de celeridad procesal, Identificar los alcances legales y jurisprudenciales del principio de celeridad procesal y Establecer que tanto ha influido el principio de celeridad procesal en el desarrollo de procesos de reparación directa; la metodología fue: enfoques interpretativos, con rasgos jurídicos, de punto cualitativo; las fuentes primarias fueron: libros investigativos, leyes, acuerdos, etc. sus fuentes secundarias son: blogs, páginas web, y algunas investigaciones surgidas de posiciones judiciales sentadas; se concluye diciendo que existe esperanza en poder reestructurar la justicia. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo