• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castillo Diazgranados, Julián David."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Propuesta de restauración bien inmueble Convento de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María Auxiliadora, Municipio San Luis de Sincé - Sucre /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Castillo Diazgranados, Julián David.; De La Ossa Velázquez, Liliana María.; Mesa García, Sandra Cecilia.
    La siguiente «investigación – creación» sobre el Convento de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María auxiliadora, en el municipio de San Luis de Sincé – Sucre, tuvo como objetivo desarrollar una propuesta de restauración de este bien inmueble de gran importancia en la memoria urbana y cultural del municipio de Sincé, como un objeto arquitectónico de características patrimoniales, religiosas y culturales. El problema que se aborda en esta investigación está relacionado con la no existencia de un archivo histórico y documentación técnica pertinente que permita la construcción de un diagnóstico, una reconstrucción del proceso creativo, y de la planificación de los aspectos constructivos para la conversación patrimonial en tanto bien inmueble con interés cultural del Convento. La propuesta se desarrolló en 3 fases, a saber: en la primera se realizó una revisión bibliográfica que permitió reconocer tipologías de arquitectura religiosa y republicana, la historia del lugar, las fases constructivas y sus usos, así como, la aplicación de entrevistas a personas nativas y conocedoras del lugar. Se implementó el muestreo no probabilístico de bola de nieve y juicio. En la segunda fase de análisis del bien inmueble, tiene lugar el levantamiento arquitectónico y registro fotográfico, mediante el cual se determinaron las características históricas, estéticas, simbólicas que permitieron comprender la unidad formal de construcción del edificio, su mapeo y estado patológico actual, así como el análisis de las teorías de restauración, al mismo tiempo que, el diligenciamiento de las fichas BIC y el desarrollo de la propuesta. En la tercera fase, se logró un compendio escrito que aporta a la memoria histórica del municipio y que expone la importancia del bien inmueble desde el punto de vista arquitectónico y social, y el impacto que genera para el ambiente urbano volviéndolo potencial turístico. Así mismo se pretende que esta investigación contribuya con el cultivo de conciencia socio patrimonial en y desde la población y sus visitantes, en cuanto a la necesidad de garantizar la conservación del Convento. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo