• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Payares Caldera, Yulieth Paola"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Análisis a la Gestión de la Política Pública que Impulsa la Competitividad del Sector Agroindustrial en el Departamento de Sucre en el Periodo 2010-2015
    (2016) Arias Gutiérrez, Álvaro Andrés; Payares Caldera, Yulieth Paola; Pinto Gómez, Rafael Andrés; Taboada Hernández, Ramón
    De una forma más global las políticas públicas son los lineamientos principales a través de las cuales se da direccionamiento a aspectos de carácter social y económico que acontecen o interactúan en un espacio y tiempo determinado, con la finalidad de corregir o solucionar problemáticas que repercuten directamente en la población y la productividad de una región o nación. El equipo de trabajo motivado por esta interesante temática realiza la presente investigación que tiene como foco principal el análisis de la gestión de la política pública que impulsan la competitividad del sector agroindustrial en el departamento de Sucre en el periodo 2010-2015. Las condiciones económicas imperantes en el mundo exigen que los países y por ende sus regiones sean competitivas al estar inmersos en una economía globalizada, por tal motivo, tanto sus empresas como sus gobiernos, tienen el deber a través del proceso de formación de la política pública fortalecer competitivamente el sector productivo, de tal manera que le permita ser eficiente en la oferta de bienes y servicios tanto a nivel nacional como en mercados internacionales, (CEPAL: 2013). Para lograr una nación competitiva es necesario tener regiones, estados o departamentos mucho más competitivos. En este orden de ideas en Colombia el departamento de Sucre tiene una baja participación en el PIB, lo cual denota que goza de un bajo nivel de competitividad como lo confirma la CEPAL en el Escalafón de Competitividad, donde a enero de 2010 Sucre ocupaba el puesto 19, entre 29 departamentos de Colombia estudiados; ubicado en el nivel bajo con 42,1 puntos, en un rango de 0 a 100. Finalmente se resalta la incidencia a través de estrategias para mejorar algunos factores que impulsan la competitividad en el departamento de acuerdo a los propuestos por el Foro Económico Mundial fundamentado en Michael Porter, y se alude al proceso de consolidación de una política pública de carácter sectorial y así determinar el estado de la gestión de esta en Sucre.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Análisis a la Gestión de la política pública que impulsa la competitividad del sector Agroindustrial en el departamento de Sucre en el Periodo 2010-2015 / Álvaro Andrés Arias Gutiérrez; Yulieth Paola Payares Caldera y Rafael Andrés Pinto Gómez.
    (2016) Arias Gutiérrez, Álvaro Andrés; Payares Caldera, Yulieth Paola; Pinto Gómez, Rafael Andrés; Taboada Hernández, Ramón
    De una forma más global las políticas públicas son los lineamientos principales a través de las cuales se da direccionamiento a aspectos de carácter social y económico que acontecen o interactúan en un espacio y tiempo determinado, con la finalidad de corregir o solucionar problemáticas que repercuten directamente en la población y la productividad de una región o nación. El equipo de trabajo motivado por esta interesante temática realiza la presente investigación que tiene como foco principal el análisis de la gestión de la política pública que impulsan la competitividad del sector agroindustrial en el departamento de Sucre en el periodo 2010-2015.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo