Examinando por Materia "Distribución,."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Desarrollo de un modelo matemático para la eficiencia del proceso de elaboración de concentrados en una empresa de producción de alimentos porcícolas de Sampués, Sucre /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2025) Vergara Terán, María Fernanda.; Ruiz Meza, José Luis.; López Martínez, Rolando José.La producción de alimento de concentrado en Colombia, particularmente en el departamento de Sucre, enfrenta desafíos asociados a los altos costos de producción, el cambio constante de los precios de insumos y la creciente demanda. Esta investigación desarrolla un modelo matemático de optimización multiobjetivo para resolver problemas de abastecimiento y asignación de pedidos con múltiples productos y múltiples proveedores en una cadena de suministro, aplicado a la producción de concentrados para cerdos. El proceso de decisión está inducido por múltiples objetivos y un conjunto de limitaciones. Se utilizan dos esquemas de descuentos por cantidad con el fin de comparar el dominio sobre las decisiones de compra. Este busca minimizar costos bajo un incremento proporcional de la rentabilidad y satisfacción de la demanda. Además, considera enfoques de abastecimiento múltiple con el fin de mitigar riesgos e interrupciones en la cadena de suministro, mejorando el nivel operativo. Asimismo, contempla el proceso de distribución en el que se utilizan vehículos de tipo C2 y C3 con diferentes capacidades, con el fin de seleccionar el que se ajuste a cada cliente. Es validado con instancias iniciales de datos extraídos de la literatura y con datos reales de una empresa productora de concentrado de Sampués, Sucre para demostrar la efectividad del modelo. Se evaluaron cuatro escenarios diferentes con el fin de observar su comportamiento ante diversas situaciones. Los resultados computacionales son herramientas para eliminar gran parte de subjetividad que impacta de manera significativa las decisiones en situaciones complejas. Con base a esto, se proporciona una visualización gráfica de las soluciones por medio de frentes de Pareto que permite ayudar a los tomadores de decisiones a evaluar y priorizar criterios. El trabajo.