• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Estructura argumentativa."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    Diseño de una Secuencia Didáctica para el mejoramiento de la lectura crítica en los Estudiantes de Grado Décimo de la Institución Educativa Puerto López - Guaranda /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Álvarez Beltrán, José Nicolás.; Uribe Agamez, Juan Gabriel
    El objetivo general de este estudio fue desarrollar una secuencia didáctica que permita fortalecer las habilidades de lectura crítica en los estudiantes de grado décimo, mejorando su capacidad para analizar, interpretar y emitir juicios críticos sobre los textos que leen. En cuanto al marco teórico, se fundamentó en las teorías de la lectura crítica propuestas por autores como Cassany (2006) y Solé (1996), quienes destacan la importancia de desarrollar competencias lectoras que vayan más allá de la mera comprensión, involucrando el análisis profundo y la evaluación crítica de los contenidos. Este enfoque permite que los estudiantes no solo comprendan lo que leen, sino que también sean capaces de cuestionar y evaluar las ideas presentadas en los textos, una habilidad esencial en la formación de lectores autónomos y reflexivos. La metodología propuesta fue de enfoque cualitativo, con un diseño de investigación-acción, en el que se implementó una secuencia didáctica en el aula y se evaluaron sus efectos sobre las competencias lectoras de los estudiantes. Se utilizó una combinación de actividades dinámicas, como debates, análisis grupales y producción escrita, que permitieron involucrar activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje y fomentar su desarrollo crítico. La secuencia didáctica diseñada incluyó varias fases de aprendizaje: en primer lugar, se realizó un diagnóstico inicial para identificar el nivel de competencia lectora de los estudiantes. Luego, se implementaron actividades de lectura y análisis de textos argumentativos, debates en el aula, elaboración de mapas conceptuales y producción de textos críticos. Estas actividades estaban centradas en el análisis de la estructura argumentativa de los textos, la evaluación de la validez de los argumentos y la formulación de juicios críticos. La secuencia concluyó con una evaluación sumativa que permitió medir el progreso de los estudiantes en el desarrollo de sus habilidades de lectura crítica El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo