• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Hábitat y habitabilidad de la vivienda rural."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Diseño de una vivienda rural sostenible para el mejoramiento del hábitat en la vereda Tosnovan del municipio de San Benito Abad /
    (Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, 2020) Coronado Pérez, Jorge Alexander; Albis Romero, María Cristina; Albis Romero, Angélica Sierra
    La vivienda de interés social en Colombia nace por la necesidad de implementar una política pública que garantice el derecho a la vivienda a hogares de bajos recursos, dando cumplimiento a estándares de habitabilidad, como calidad de diseños urbanísticos, arquitectónicos y de construcción. En el presente trabajo se busca dar soluciones buscando una integración desde la parte social y cultural, con soluciones de habitabilidad y sostenibilidad enfocando estrategias desde la parte de arquitectura sostenible con visión a un crecimiento y adaptación progresiva, en busca de un mejoramiento de calidad de vida para los habitantes de la vereda Tosnovan beneficiarios de las viviendas, esto apartándonos un poco del modelo económico de las vis implementados en el país, con estrategias de inclusión y mejoramiento de espacios dignos para las personas. El trabajo partirá desde el planteamiento de problema como guía para la realización de los diferentes puntos establecidos en la parte conceptual y análisis necesarios para el desarrollo óptimo de las diferentes ideas, soluciones y problemas que se presenten para poder dar cumplimiento al ítem de inclusión entre los puntos de integración de las partes socio-cultural y habitabilidad como de sostenibilidad necesarios para el diseño de la vivienda sostenible. La finalidad del proyecto es crear unos espacios dignos respondiendo a los diferentes problemas presentados, con una respuesta desde la arquitectura. Creando un impacto tanto natural como social, disminuyendo la brecha de pobreza y desigualdad presente en el municipio. Palabras clave: vivienda, vivienda rural, cultura, hábitat y habitabilidad de la vivienda rural, sostenibilidad y vivienda rural. El Trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo