• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "innovación social"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Design participativo para la innovación social
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2017-12-31) Fernandez dos Santos, Gabriel; dos Reis Pereira, Marco Antonio
    En la contemporaneidad, la innovación social se presenta como una alternativa en la búsqueda de soluciones de problemas específicos. En ese sentido, en conjunto con dos comunidades urbanas socioeconómicamente carentes en la ciudad de Bauru, SP., Brasil, este estudio concibió dos pequeñas estructuras. El método abordado fue el de la investigación-participante, buscando articular actividades de un diseño participativo junto a los moradores de las comunidades. Los principales materiales empleados fueron el bambú y los residuos, ambos locales. La aproximación del diseñador con los habitantes posibilitó planear, proyectar y construir las estructuras, demostrando la viabilidad de que se generen nuevos componentes constructivos más sostenibles y, de ese modo, alineados a las necesidades actuales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria Volumen V
    (Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero y Universidad Sur del Lago de Maracaibo Jesús María Semprúm., 2018) Meriño Córdoba, Víctor Hugo; Chirinos Araque, Yamaru del Valle; Camejo López, Lyneth Haymara; Martínez de Meriño, Carmen Ysabel
    La presente investigación tiene por objetivo determinar los retos de las universidades en la innovación social en los últimos años. Como base teórica, se asume los estudios de Marulanda (2011), Castilla (2016), Bernaola (2016), Howaldt (2016), Monge & Allamand (2016), Bernal (2016), Guaipatin & Schwartz (2016), Frías, Lozano & Aparicio (2016), Rodríguez (2013), Sexton, Christensen & Sims (2016), Meriño, Hernández & Meriño (2017), Shirky (2008), Pedreño (2013), Caro (2015), Martínez, Chrinos & Meriño (2017), entre otros. Para lograr el propósito antes señalado, se analizaron decenas de trabajos de investigación en relación a las univeridades y la innovación social. Este artículo científico es producto de la aplicación de la técnica Revisión Sistemática de Literatura (RSL), que según la categorización teórica de Barrera (2007), pertenece a la descripción de técnicas de análisis de contenido, o forma por la que se puede efectuar el estudio cualitativo documentado y reflexivo en la medida de precisar las condiciones de un evento cualquiera, determinar acerca de qué trata, en qué términos de manifiesta, de qué manera ocurre y con que alcance. Se puede señalar que entre los resultados de los análisis que los retos de las universidades en la innovación social son: 1. Abierta a atender las demandas laborales del mercado, 2. Enorme creatividad en comunidades pobres para buscar soluciones a sus difíciles condiciones de vida, 3. Brinda formación a medida e inmediata, 4. Amplia participación de la comunidad en diferentes etapas del proyecto, desde la definición de las necesidades que le dieron origen, la consideración y selección de las alternativas para atacar el problema, la ejecución y el seguimiento del mismo 5. Utiliza recursos de educación móviles y deslocalizados, 6. Capacidad de construir alianzas con el sector público, organizaciones de la sociedad civil nacional o internacional. Tiene que haber una visualización de esa alianza con el Estado, Incorpora aplicaciones móviles al aprendizaje, 8. Apropiación de la innovación por parte de la comunidad; incluyendo no sólo a sus líderes sino también al conjunto de los beneficios a participantes en las acciones.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo