Publicación:
Conocimiento académico de los estudiantes de IX y X semestre del programa de Contaduría Pública de “CECAR”, para liquidar la base gravable del impuesto de industria y comercio en las estaciones de servicio /

dc.contributor.advisorRomero Díaz, Erika Patriciaspa
dc.contributor.advisorTinoco Cantillo, Ulises Antoniospa
dc.contributor.authorHernández Pérez, Luis Carlosspa
dc.contributor.authorAmell Salcedo, Álvaro Andrés.spa
dc.contributor.authorBarboza Camargo, Yurman Joséspa
dc.date.accessioned2023-09-22T16:08:41Z
dc.date.available2023-09-22T16:08:41Z
dc.date.issued2019spa
dc.description805 KB : 46 páginas ; gráficas, tablasspa
dc.description.abstractLa presente investigación es el resultado del estudio realizado por estudiantes del programa de Contaduría Pública de décimo semestre de la Corporación Universitaria del Caribe-CECAR. El objetivo es determinar el grado de conocimiento de los estudiantes del programa de Contaduría Pública de “CECAR” para depurar la base gravable del impuesto de Industria y Comercio en las estaciones de servicio. Esta investigación es de tipo cualitativa con un enfoque descriptivoexploratorio, en la que se utilizó como instrumento de recolección de información las encuestas, para conocer el grado de conocimiento de la población intervenida, en lo concerniente al conocimiento jurídico - tributario que regula el Impuesto de Industria y Comercio - ICA en las estaciones de servicios. Los resultados demuestran un desconocimiento por parte de los sujetos de estudio para depurar la base gravable para determinar el Impuesto de Industria y Comercio en las estaciones de servicio, la cual se encuentra reglamentada por la Ley 383 del 10 de Julio de 1997. El trabajo.spa
dc.description.abstractThis research is the result of the study carried out by students of the public accounting program of the tenth semester of the University Corporation of the Caribbean-CECAR. The objective is to determine the degree of knowledge of the students of the public accounting program of "CECAR" to debug the taxable base of the Industry and Commerce tax at the service stations. This research is of a qualitative type with a descriptive-exploratory approach, in which surveys were used as an instrument to gather information, in order to know the knowledge of the students under study, mainly inquiring about the knowledge of the legal norms that regulate the Industry and Commerce Tax - ICA in service stations. The results demonstrate a lack of knowledge on the part of the study subjects to purify the taxable base to determine the Industry and Commerce Tax at the service stations, which is regulated by Law 383 of July 10, 1997. El trabajo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador Públicospa
dc.description.notesTrabajo de grado(Contador Público) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Contaduría Pública. Sincelejo, 2019.spa
dc.format.extent805 KB : 46 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.barcodeT-08089spa
dc.identifier.localCO-08089 2019spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8945
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/35191spa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesBosques, L. F., Bosques, J. (2005). Diccionario jurídico colombiano (6a. ed.). Colombia: Editora Jurídica Nacional.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (29 de diciembre de 2016). Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. [Ley 1819 de 2016]. DO: 50.101.spa
dc.relation.referencesConsejo Municipal, Sincelejo - Sucre. (29 de diciembre de 2016). Por el cual se adopta el nuevo estatuto tributario para el municipio de Sincelejo. [Acuerdo N°173 de 2016].spa
dc.relation.referencesCorporación Universitaria del Caribe “CECAR” (s.f.). Proyecto Educativo del Programa Contaduría Pública. Recuperado de https://cecar.edu.co/documentos/pep/PEPCONTADURIA.pdfspa
dc.relation.referencesDefinición Legal (2016). Características y elementos de los impuestos. [Entrada de blog] Recuperado de https://definicionlegal.blogspot.com/2016/02/caracteristicas-y-elementosde-los.htmlspa
dc.relation.referencesDirección General Impositiva. (s.f.). Educación tributaria: la importancia de los impuestos. Recuperado de https://www.dgi.gub.uy/wdgi/page?2,educacion,dgi--educacion-tributariala-importancia-de-los-impuestos,O,es,0,spa
dc.relation.referencesGutiérrez, B., Londoño, B. (2016). ¿Cuál es la importancia del sector de combustibles en Colombia? Recuperado de https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/empresas/capital-inteligente/actualidadeconomica-sectorial/cual-es-la-importancia-del-sector-combustibles-en-colombiaspa
dc.relation.referencesHernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed.). Bogotá: McGraw-Hillspa
dc.relation.referencesIbarra, CH. (2011). Tipos de investigación: exploratoria, descriptiva, explicativa, correlacional. [Entrada de blog]. Recuperado de http://metodologadelainvestigacinsiis.blogspot.com/2011/10/tipos-de-investigacionexploratoria.htmlspa
dc.relation.referencesMartínez-Hincapié, A. M., Hoyos-Bohórquez, S. M., y Patiño-Montoya, S. (2005). El Impuesto de industria y comercio en el servicio de telecomunicaciones (Tesis de grado). Universidad de Antioquia. Recuperado de http://www.grupoepm.com/site/Portals/1/biblioteca_epm_virtual/tesis/ic_telco.pdfspa
dc.relation.referencesMendoza-Palacios, R. (2006). Investigación cualitativa y cuantitativa. Diferencias y limitaciones. Recuperado de https://www.monografias.com/trabajos38/investigacioncualitativa/investigacion-cualitativa2.shtmlspa
dc.relation.referencesMeneses-Benítez, G. (2007). NTIC. Interacción y aprendizaje en la universidad. Recuperado de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8929/9Disenoyfasesdelainvestigacion.pdf?se quence=15&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMesa-Correa, V., et al. (s.f.). El Impuesto de industria y comercio en Colombia. Recuperado de http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/departamentos/departamento-contaduriapublica/plantadocente/Documents/Nota%20de%20clase%2065%20el%20impuesto%20de%20industria %20y%20comercio%20en%20Colombia.pdfspa
dc.relation.referencesMindiola-Pérez, G. P. y Cárdenas-Ramírez, E.J. (2014). Factores que inciden en la evasión del impuesto de industria y comercio por parte de los comerciantes del municipio de Ocaña. (Tesis de grado). Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña. Recuperado de http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/233/1/25190.pdfspa
dc.relation.referencesMoreno, M. (9 de diciembre de 2018). En cuatro firmas se concentra la distribución de combustibles. Portafolio. Recuperado de https://www.portafolio.co/economia/en-cuatrofirmas-se-concentra-la-distribucion-de-combustibles-524240spa
dc.relation.referencesPereyra, G. (2009). El nuevo institucionalismo y la concepción representacionalista de la política, Perfiles latinoamericanos, 17(17). Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-76532009000100005spa
dc.relation.referencesRodríguez-Bejarano, J. R. y Villareal, Y. C. (2011). Análisis comparativo y evaluativo de los impuestos de industria y comercio y de delineación urbana en los municipios de Madrid y Mosquera. (Tesis de grado). Universidad de La Salle. Bogotá. Recuperado de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4796/T17.11%20R618a.pdf?seque nce=2spa
dc.relation.referencesRomero-Rodríguez, T. A. (s.f.). La investigación cuantitativa, la investigación cualitativa y los métodos de triangulación (para psicología social). Recuperado de https://robertexto.com/archivo11/invest_cualit_cuantit.htmspa
dc.relation.referencesSánchez-Becerra, C. A. (2014). Caracterización del proceso de recaudo del impuesto predial unificado en el municipio de Ocaña (Tesis de grado). Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña. Recuperado de http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/222/1/25167.pdfspa
dc.relation.referencesSanz-Torres, I. (2018). Impuesto ICA: porcentaje, formulario y tarifas. [Entrada de blog]. Recuperado de https://www.rankia.co/blog/dian/3510937-impuesto-ica-porcentajeformulario-tarifasspa
dc.relation.referencesUniversidad de Valencia (2007). La evaluación de los estudiantes en la educación superior. Apuntes de buenas prácticas. Recuperado de https://www3.uji.es/~betoret/Formacion/Evaluacion/Documentacion/La%20evaluacion% 20estudiantes%20en%20la%20ESuperior%20UV.pdfspa
dc.relation.referencesVaccarini, L. (2014). “La evaluación de los aprendizajes en la escuela secundaria actual”. Las prácticas evaluativas se alinean con los modos de enseñar (Tesis de grado). Universidad Abierta Interamericana. Recuperado de http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC114759.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembEstudiantes.spa
dc.subject.lembIndustria y comercio.spa
dc.subject.lembImpuesto de Industria y Comercio (ICA).spa
dc.subject.lembImpuesto.spa
dc.subject.lembBase gravable.spa
dc.subject.lembEstaciones de servicio.spa
dc.subject.lembLiquidación.spa
dc.titleConocimiento académico de los estudiantes de IX y X semestre del programa de Contaduría Pública de “CECAR”, para liquidar la base gravable del impuesto de industria y comercio en las estaciones de servicio /spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CONOCIMIENTO ACAD_MICO DE LOS ESTUDIANTES DE IX Y X SEMESTRE DEL PROGRAMA DE CONTADURÖA.pdf
Tamaño:
804.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: