Publicación:
El derecho a la igualdad y no discriminación en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el periodo 2001-2016 /

dc.contributor.advisorJaimes Velásquez, Margarita Irenespa
dc.contributor.authorHuertas Medina, Jorge Andrésspa
dc.contributor.authorRestrepo Osorio, David Armandospa
dc.contributor.authorTovar Meza, Reina Isabelspa
dc.date.accessioned2023-09-16T15:42:07Z
dc.date.available2023-09-16T15:42:07Z
dc.date.issued2021spa
dc.descriptionUn CD Rom (877 KB) : 49 páginas ; 12 cmspa
dc.description.abstractEl tema de la igualdad y no discriminación, con el paso del tiempo, ha sido sometido a muchos debates tanto a nivel nacional como internacional, se muestra que a pesar de los debates que se han dado en la Corte Constitucional Colombiana, como al interior de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y de otros organismos que velan por la preservación de los derechos humanos, aún se reflejan desmanes en muchos países que atentan contra estos derechos.Las relaciones interpersonales surten gran efecto en la vulneración de estos, cuando se desconoce la igualdad entre congéneres, por lo que, la discriminación debe desaparecer para garantizar la convivencia pacífica, de tal manera que, los derechos de toda persona deben ser garantizados por cada Estado según las obligaciones internacionales adquiridas. En ese sentido, este escrito aborda la postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto al derecho a la igualdad y la no discriminación en cinco casos, explicando la manera en que ello afecta otros derechos humanos. Para ello, se desarrolló una investigación jurídica desde el paradigma cualitativo. Concluyendo que los estándares establecidos por la Corte Interamericana de Derechos humanos vinculados a la igualdad y la no discriminación son verdaderas vías jurídicas de interpretación del cuerpo jurídico internacional de los derechos humanos que explican y amplían el alcance de este derecho- principio El trabajo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.notesTrabajo de grado(Abogado) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho. Sincelejo, 2021.spa
dc.format.extentUn CD Rom (877 KB) : 49 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.barcodeT-08442spa
dc.identifier.localDE-08442 2021spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8772
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/34153spa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe – CECARspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.publisher.programDerechospa
dc.relation.referencesAgencia de la Organización de las Naciones Unidas para los refugiados. (20 de Mayo de 2010). Política de edad, género y diversidad. https://www.cepal.org/es/noticias/que-hablamos-cuando-hablamos-igualdad#:~:text=La%20igualdad%2C%20entendida%20como%20plena,Ejecutiva%20de%20la%20Comisi%C3%B3n%20Econ%C3%B3micaspa
dc.relation.referencesAgencia de la Organización de las Naciones Unidas para los refugiados. (Enero de 2017). ¿Qué entendemos por principio de no discriminación?spa
dc.relation.referencesAlexander, L. (1992). What Makes Wrongful Discrimination Wrong? Biases, Preferences, Stereotypes, and Proxies. 142-219. doi:https://doi.org/10.2307/3312397spa
dc.relation.referencesAlonso, M. P. (2012). La Igualdad Juridica; un Derecho Fundamental de las Mujeres. En M. P. Alonso, Los derechos humanos y universitarios de las mujeres. La lucha por la igualdad de género. Un estudio del caso UNAM (págs. 23-52).spa
dc.relation.referencesAlsina, J. (2013). El papel de la corte interamericana de derechos humanos en la reconstrucción de la memoria histórica en américa latin. http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/116196/TESIS%20J%C3%9ALIA%20ALSINA%202013%20PDF.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesArocha, J. (2011). Etnografía, diversidad cultural y autocalibración. En Estrategias metodológicas en la investigación sociojurídica (págs. 213-236). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. https://publicaciones.uexternado.edu.co/pageflip/acceso-abierto/pdf/estrategias-metodologicas-en-la-investigacion-sociojuridica.pdfspa
dc.relation.referencesBarragué, B. (2017). El papel de la igualdad en la fundamentación de los derechos sociales de Francisco Laporta. 59-64. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/67894/1/Doxa-Especial-2017_08.pdfspa
dc.relation.referencesBascuñán, S. F. (2015). La Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos como Fuente de Derecho. Una Revisión de la Doctrina del "Examen de Convencionalidad". Revista de Derecho, 171-192. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09502015000100008spa
dc.relation.referencesBohorquez, J. M. (2009). El principio de igualdad en la legislación procesal colombiana. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/6850/AcunaBohorquezJoseMiguel2009.pdf?sequencespa
dc.relation.referencesComisión economica para america latina y el caribe. (20 de MAYO de 2016). ¿De qué hablamos cuando hablamos de igualdad?spa
dc.relation.referencesChacon Rodríguez, J. L. (agosto de 2012). Técnicas de investigación juridica. 8. https://www.academia.edu/30596024/LIBRO_36_Tecnicas_de_Investigacion_Juridicaspa
dc.relation.referencesComisión Interamericana de Derechos humanos (2011). Estándares Jurídicos Vinculados a la Igualdad de Género en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.spa
dc.relation.referencesComisión Interamericana de Derechos humanos (12 de febrero de 2019). Compendio sobre la igualdad y no discriminación. Estándares Interamericanos. Costa Rica. https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/Compendio-IgualdadNoDiscriminacion.pdfspa
dc.relation.referencesComisión Nacional de los Derechos humanos - Mexico (2012). CNDH MÉXICO. México. D.F: Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH. https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/doc/informes/anuales/2012_I.pdfspa
dc.relation.referencesCobo, R. (2012). Las paradojas de la igualdad en Jean-Jacques Rousseau. Avances del CESOR, 109-121.spa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de derechos humanos (Febrero de 5 de 2001). Caso “La Última Tentación de Cristo” (Olmedo Bustos y otros) Vs. Chile.spa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de derechos humanos (24 de Febrero de 2012). Caso atala riffo y niñas vs. chile. sentencia de 24 de febrero de 2012.spa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de derechos humanos (31 de agosto de 2016). Caso flor freire vs. ecuador. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_315_esp.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de derechos humanos (20 de 0ctubre de 2016). Caso trabajadores de la hacienda brasil verde vs. brasil. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_318_esp.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de derechos humanos (20 de octubre de 2016). Caso trabajadores de la hacienda brasil verde vs. brasil. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_318_esp.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de derechos humanos (20 de octubre de 2016). Voto individual concurrente del juez eduardo vio grossi.spa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de derechos humanos (2019). Igualdad y No discriminación. En Igualdad y No discriminación.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (20 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (20 de julio de 1991). Constitución Política de Colombia. Articulo 13 Derecho a la Igualdad. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia (1992). Sentencia C-588.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia (1992). Sentencia No. T-432/92. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia (2009). Sentencia C-029/09. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia (2014). Sentencia C-178. Sentencia C-178. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia (9 de abril de 2014). Sentencia C240/14. Bogotá .spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia (2016). Sentencia T-012/16. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia (13 de Septiembre de 2017). Sentencia T-572/17. Bogotá D.C., Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-572-17.htmspa
dc.relation.referencesDefensoria del Pueblo del Ecuador. (2015). Criterios y estándares del derecho a la igualdad y no discriminación. Quito , Ecuador.spa
dc.relation.referencesDel Hoyo, M. F. (2007). Igualdad y "Due Process" Sustantivo en la Reciente Jurisprudencia Norteamericana sobre Matrimonios del mismo Sexo. Revista de estudios políticos, 157-215. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2502368spa
dc.relation.referencesDendaluze, I. (2002). Ciencias sociales e investigación. En E. Ikaskuntza, XV Congreso de Estudios Vascos: Ciencia y cultura vasca, y redes telemáticas (págs. 1139-1158). Eusdaki.spa
dc.relation.referencesConvención Europea de derechos humanos (1950). Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales.spa
dc.relation.referencesFerrajoli, L. (1999). Igualdad y Diferencia. Derechos y garantías. La ley del más débil, 73-96. http://www.conapred.org.mx/userfiles/files/M0002-01.pdfspa
dc.relation.referencesFundación Sucre Diversa. (2015). Levantamiento de la línea base del sector social LGBTI. Sincelejo.spa
dc.relation.referencesGiraldo Ángel, J. (2012). Obras completas de jaime Giraldo Ángel. Ibagué: Editorial Universidad de Ibague.spa
dc.relation.referencesGonzález, Á. P. (2004). La herencia igualitarista de John Rawls. Isegoría, 115-130. Universidad de Barcelona: http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/457/457spa
dc.relation.referencesGuedez, D. (2014). Diseños Cualitativos de Investigación-Métodos de Investigación - Métodos de Investigación. Caracas.spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. México D.F.: Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesLeón, A. Q. (2006). Las sentencias de la Corte Interamericana deDerechos Humanos y la cosa juzgada en lostribunales nacionales. Estudios Constitucionales. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=820/82040117spa
dc.relation.referencesManrique, R. G. (1993). Las Ideas de Igualdad y Libertad en Norberto Bobbio. http://hdl.handle.net/10017/6043spa
dc.relation.referencesMiguel, A. R. (2003). Sobre el Concepto de Igualdad. En M. Carbonell, El Principio Constitucional de la Igualdad (págs. 31-68).spa
dc.relation.referencesMiralles, A. A. (1995). Discriminación y derecho a la igualdad: Las vías para el acceso al reconocimiento de la igualdad. Anuario de filosofía del derecho, 269-300.spa
dc.relation.referencesMolina, M. (Junio de 2018). Estándares Jurídicos Internacionales: Necesidad de un Análisis Conceptual. Revista de derecho (Coquimbo). doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-97532018000100233spa
dc.relation.referencesMontaño, S., & Aranda, V. (23 de febrero de 2005). Reformas Constitucionales y Equidad de Género. 213. Santa Cruz de la Sierra, Chile.spa
dc.relation.referencesMoreno, J. D. (2019). Las medidas cautelares de la Comisión Interamericana De Derechos Humanos y su cumplimiento. Bogotá, Colombia. https://hdl.handle.net/10901/18739spa
dc.relation.referencesMundi, J. A. (2013). El papel de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la reconstrucción de la memoria histórica en América Latina. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116196spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas (S.F). Incrementar la igualdad y combatir la discriminación. https://www.ohchr.org/SP/AboutUs/ManagementPlan/Pages/equality.aspxspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas (2015). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Naciones Unidas. https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización de Estados Americanos. (1948). Declaracion Americana de los Derechos y Deberes del Hombre . Novena Conferencia Internacional Americana . Bogotá.spa
dc.relation.referencesOrganización de Estados Americanos (1969). Convencion americana sobre derechos humanos suscrita en la conferencia especializada interamericana sobre derechos humanos (B-32). San José. https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htmspa
dc.relation.referencesOrganización de Estados Americanos (1994). resolución 3136 de 1994. http://www.cidh.org/indigenas/indigenas.en.01/article.VI.htmspa
dc.relation.referencesOrganización de Estados Americanos (1998). Protocolo adicional a la convencion americana sobre derechos humanos en materia de derechos economicos, sociales y culturales "protocolo de san salvador".spa
dc.relation.referencesOrganización de Estados Americanos (2019). Comisión Interamericana de derechos humanos publica Compendio sobre la Igualdad y no Discriminación. https://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2019/307.aspspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas (16 de Noviembre de 2018). Artículo 7: el derecho a la igualdad ante la ley. https://news.un.org/es/story/2018/11/1445981spa
dc.relation.referencesOrtega, R. (Abril de 2002). Libertad, igualdad, fraternidad… y poder (I). https://www.revistadelibros.com/articulos/la-igualdad-segun-ronald-dworkinspa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (2021). https://dle.rae.es/est%C3%A1ndarspa
dc.relation.referencesRevista Semana. (6 de julio de 2020). El principio de igualdad existe en Colombia. Bogotá D.C., Colombia. https://www.semana.com/opinion/articulo/el-principio-de-igualdad-existe-en-colombia-columna-de-marco-tulio-gutierrez/684668/spa
dc.relation.referencesRodríguez, J. L. (2012). Técnicas de Investigación Jurídica . Chihuahua .spa
dc.relation.referencesRousseau, J. (1979). Discurso sobre el origén y fundamento de la desigualdad entre los hombres.spa
dc.relation.referencesSánchez, M. (2011). La metodología en la investigación jurídica: características peculiares y pautas generales para investigar en el Derecho. Revista Telemática de Filosofía del Derecho(14), 317-358.spa
dc.relation.referencesSistema Interamericano de Derechos Humanos. (agoto de 2020). Igualdad y No Discriminación en Casos de Género.spa
dc.relation.referencesSotomayor, A. P., & Powell, F. M. (2006). Manual de Derecho Intenacional de los Derechos Humanos . Ciudad de Panamá.spa
dc.relation.referencesTamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica. México D.F. .spa
dc.relation.referencesTapia, D. C., & Velasco, A. P. (2010). Igualdad y no discriminación. El reto de la diversidad. Quito.spa
dc.relation.referencesAgencia de la Organización de las Naciones Unidas para los refugiados (20 de mayo de 2016). Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los refugiados. https://eacnur.org/blog/entendemos-principio-no-discriminacion tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/#:~:text=El%20principio%20de%20no%20discriminaci%C3%B3n,dignidad%20de%20todas%20las%20personasspa
dc.relation.referencesUniversidad Autonoma Nacional de México Unam. (2013). Estandares sobre Igualdad y No Discriminación. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3567/14.pdfspa
dc.relation.referencesValdivia Aguilar, T. (2020). ¿Sospechar para igualar? Un análisis «estricto» de la doctrina de las categorías sospechosas a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista Derecho PUCP.spa
dc.relation.referencesVillabella, C. (2015). Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones. México: Universidad Nacional Autónoma de México.spa
dc.relation.referencesWesten, P. (2014). Speaking of Equality. An Analysis of the Rhetorical Force of 'Equality' in Moral and Legal Discourse. Princeton Legacy Library.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembDiscriminación -- Derechos humanos -- Garantías -- Igualdad -- Sociedadspa
dc.titleEl derecho a la igualdad y no discriminación en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el periodo 2001-2016 /spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ff9e3cde-532a-4544-bf36-b58d38433838.pdf
Tamaño:
876.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones