Publicación:
La Enseñanza de las Ciencias Naturales y Educación Ambiental a través de la Implementación de Estrategias Formativas, Dinámicas y Motivadoras para los Estudiantes del Grado 4 del Centro Educativo de Pileta /

dc.contributor.advisorRodríguez Sandoval, Marco Tuliospa
dc.contributor.authorGenes Mejía, Laudith Lucíaspa
dc.contributor.authorPeña Peña, Angélica Patriciaspa
dc.contributor.authorRodelo Arrieta, Coreima del Carmenspa
dc.date.accessioned2023-10-06T15:36:20Z
dc.date.available2023-10-06T15:36:20Z
dc.date.issued2018spa
dc.descriptionUn CD-Rom (2,38 MB) : 109 páginas ; gráficas, tablas 12 cmspa
dc.description.abstractLas estrategias de aprendizaje favorecen notablemente a la ampliación de nuevos estilos de aprender, permitiendo al estudiante descubrir conocimientos y potencializar habilidades y destrezas. En consideración a dichas perspectivas, se plantea utilizar en la investigación “La enseñanza de las Ciencias Naturales y Educación ambiental, mediante la implementación de estrategias formativas, dinámicas y motivadoras en estudiantes del grado 4° del Centro Educativo de Pileta” con el objetivo de implementar estrategias formativas, fundamentadas en la experimentación, que permitan potencializar el trabajo científico, contribuyendo a mejorar el desempeño académico en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental de estos estudiantes. Para lo cual es estudio tomó como punto de partida e instrumento y técnica de análisis la observación casual, directa y planeada, y pruebas pretest y postest; atendiendo a que esta investigación tiene un diseño causi experimental y fue de carácter mixto porque se enmarca en lo cualitativo y cuantitativo. De ella se obtuvo como resultado que las estrategias pedagógicas contextualizadas en el proceso fueron efectivas, lo que permite garantizar a docentes y estudiantes que el fomento de actividades y aptitudes, reconociendo la importancia y los beneficios del trabajo en equipo, fortaleciendo el aprendizaje de las Ciencias Naturales. El trabajo.spa
dc.description.notesTrabajo de grado(Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura En Educación Básica Con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Modalidad a Distancia. Sincelejo – Sucre, 2018.spa
dc.format.extentUn CD-Rom (2,38 MB) : 109 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.barcodeT-07183spa
dc.identifier.localLCC-07183 2018spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9572
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33857spa
dc.language.isospa Españolspa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembAprendizaje.spa
dc.subject.lembCiencia.spa
dc.subject.lembConocimiento.spa
dc.subject.lembEducación.spa
dc.subject.lembEnseñanza.spa
dc.subject.lembEstrategias.spa
dc.titleLa Enseñanza de las Ciencias Naturales y Educación Ambiental a través de la Implementación de Estrategias Formativas, Dinámicas y Motivadoras para los Estudiantes del Grado 4 del Centro Educativo de Pileta /spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos