Publicación:
Caracterización de las estrategias de enseñanza-aprendizaje en Ciencias Naturales desde diversos ambientes educativos, dentro de la Institución Educativa Manuel Ruiz Álvarez en el segundo semestre de 2017 /

dc.contributor.advisorAcosta Meza, David de Jesússpa
dc.contributor.authorArroyo Vásquez, Mónica Andreaspa
dc.contributor.authorDíaz Díaz, Eilen Margaritaspa
dc.contributor.authorMartínez Ortega, Mayra Alejandraspa
dc.date.accessioned2023-10-06T15:35:34Z
dc.date.available2023-10-06T15:35:34Z
dc.date.issued2017spa
dc.descriptionUn CD-Rom (1.205 KB) : tablas, figuras ; 12 cmspa
dc.description.abstractEl presente estudio se denomina “Caracterización de las Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje en Ciencias Naturales desde Diversos Ambientes Educativos, Dentro de la Institución Educativa Manuel Ruiz Álvarez en el Segundo Semestre de 2017”, esta institución está ubicada en la cabecera municipal del municipio de Montería. El objetivo principal es caracterizar las estrategias de Enseñanza-Aprendizaje en Ciencias Naturales desde diversos ambientes educativos, a fin de brindar insumos para su optimización. Esta institución cuenta con 180 estudiantes de grado quinto, y además de ello, en ella cuentan con 3 docentes de ciencias naturales, los cuales se convierten en la población de esta investigación. Se consideran como principales causas del problema: la ausencia de estrategias de enseñanza aprendizaje, la poca diversificación de los ambientes de aprendizaje y la falta de capacitación de los docentes en el uso de las TIC. El tipo de investigación es cualitativa, con enfoque de Investigación Acción Participativa. Como resultado de la observación y de la entrevista diagnóstica se determinaron fallas que se tomaron como base para idear seis estrategias, entre las que se pueden mencionar capacitación, uso de biblioteca, sala de informática, patio escolar, laboratorio y aula de clases. Después de aplicar dichas estrategias se encontraron estudiantes más organizados, más motivados y por ende, más participativos, por lo cual se pudo concluir que el uso de estrategias didácticas en diversos ambientes de aprendizaje favorece la motivación de los estudiantes. El trabajo.spa
dc.description.notesTrabajo de grado(Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Educación a Distancia y Virtualidad CAT. Sahagún, 2017.spa
dc.format.extentUn CD-Rom (1.205 KB)spa
dc.identifier.barcodeT-05882spa
dc.identifier.localLCC-05882 2017spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9553
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/31878spa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembAmbiente educativo.spa
dc.subject.lembTecnología de la información.spa
dc.subject.lembAptitud de aprendizaje. -- Métodos de enseñanza.spa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicas.spa
dc.subject.lembAprendizaje significativo.spa
dc.titleCaracterización de las estrategias de enseñanza-aprendizaje en Ciencias Naturales desde diversos ambientes educativos, dentro de la Institución Educativa Manuel Ruiz Álvarez en el segundo semestre de 2017 /spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos