Publicación:
Espacios didácticos de literatura para ejercitar la competencia comunicativa lectora

dc.contributor.advisorRodríguez Quiroga, Gloria Stellaspa
dc.contributor.authorArcila Sánchez, Maria Eunicespa
dc.contributor.authorQuintana Tique, Yinoison Ubrianspa
dc.contributor.authorRivera Cabrera, Adolfospa
dc.date.accessioned2017-09-21T13:54:54Zspa
dc.date.available2017-09-21T13:54:54Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.description.abstractEste trabajo de investigación titulado: “Espacios didácticos de literatura para ejercitar la competencia comunicativa lectora”, tuvo como población objetivo a los estudiantes del grado tercero de primaria de la Sede El Triunfo, de la Institución Educativa Rural Simón Bolívar, que se localiza en el municipio El Doncello, Caquetá. El problema describe el bajo nivel de lectura y de comprensión lectora que se evidencia en el diagnóstico que las familias de los estudiantes tienen más arraigo a la tierra y al trabajo, y descuidan la atención en el seguimiento al estudio o continuidad de la vida escolar. Para contrarrestar esta realidad latente en la escuela, se establece el objetivo de programar espacios didácticos en relación al espacio físico y tiempo para dedicar a la lectura de diversas obras literarias, a través de sesiones de clase y de pruebas para comprobar la comprensión de las mismas. La metodología sigue el enfoque cuantitativo, con una investigación acción en la que es necesaria la participación del los estudiantes para mejorar su competencia comunicativa lectora. El método es inductivo-deductivo porque parte de la realidad particular que acontece en el grupo y se muestra en la fase de diagnóstico, las pruebas aplicadas conducen a la cuantificación en aciertos y desaciertos. Los alcances de la fase de intervención de clase fueron satisfactorios porque los estudiantes logran pasar de un nivel inicial de comprensión lectora del 32,2% a uno final del 70,2%; el entrenamiento a los pequeños rompió los esquemas tradicionales de la escuela El Triunfo, de enseñar dentro del aula, además, de destinar un tiempo a la lectura dentro del área de Español. .spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidadesspa
dc.identifier.citationLCH-04993 2015spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/825spa
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Humanidades y Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidadesspa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectCompetencia Comunicativa Lectoraspa
dc.subjectCuentospa
dc.subjectFábulaspa
dc.subjectInvestigación-Acciónspa
dc.subjectNovelaspa
dc.subjectObra Literariaspa
dc.subjectSecuencia Didácticaspa
dc.titleEspacios didácticos de literatura para ejercitar la competencia comunicativa lectoraspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ESPACIOS DIDÁCTICOS DE LITERATURA PARA EJERCITAR LA COMPETENCIA COMUNICATIVA LECTORA.pdf
Tamaño:
1.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.25 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: