Publicación:
Propuesta pedagógica basada en el diseño e implementación de estrategias didácticas en estudiantes de primaria para mejorar el aprendizaje en el área de ciencias naturales de los niños de quinto grado de primaria de la institución educativa distrital técnica bilingüe Jorge Nicolás Abelló de la ciudad de Barranquilla a partir de herramientas didácticas de acuerdo al contexto y recursos de los estudiantes

dc.contributor.advisorAcosta Meza, David de Jesús
dc.contributor.authorRangel Camargo, Nubia
dc.contributor.authorViloria Peñate, Ana
dc.contributor.authorParra Salazar, Inés Lucía
dc.contributor.corporatenameCECARspa
dc.date.accessioned2022-05-24T20:27:31Z
dc.date.available2022-05-24T20:27:31Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente proyecto tuvo como objetivo diseñar estrategias didácticas para la enseñanza de ciencias naturales en quinto grado a partir del contexto y recursos de I.E.D. Bilingüe Jorge Nicolás Abello de la ciudad de Barranquilla. A partir del diseño cualitativo de investigación y el corte descriptivo, el enfoque que orientó el rastreo de los datos en el contexto de quinto grado. Se indagaron los resultados a nivel institucional en las pruebas Saber según el Índice Sintético de Calidad del cuatrenio (2015-2018), y la estructura de del currículo de ciencias naturales del plantel educativo para confrontar la existencia o inexistencia de coherencia en relación con las exigencias ministeriales. Una vez analizados estos aspectos, se procede a la estructura de la secuencia didáctica “Mi entorno: mi laboratorio de aprendizaje”, una propuesta que buscó que los estudiantes de 5° identificaran la importancia del entorno natural y de los conceptos básicos de las ciencias naturales, usaran los recursos del contexto escolar y extraescolar y aplicaran las temáticas vistas en clase, cumpliendo los retos para lograr el objetivo de aprendizaje coherente con el estándar y los Derechos Básicos de Aprendizaje del grado al que pertenecen.
dc.description.abstractThe objective of this project was to design teaching strategies for the teaching of natural sciences in fifth grade based on the context and resources of I.E.D. Bilingual Jorge Nicolás Abello from the city of Barranquilla. Based on the qualitative research design and the descriptive section, the approach that guided the tracking of data in the context of fifth grade. The results were investigated at the institutional level in the Saber tests according to the Synthetic Quality Index of the Cuatrenio (2015-2018), and the structure of the natural sciences curriculum of the educational campus to confront the existence or lack of coherence in relation to the requirements Ministerial Once these aspects have been analyzed, we proceed to the structure of the didactic sequence “My environment: my learning laboratory”, a proposal that sought that students in 5th grade identify the importance of the natural environment and the basic concepts of natural sciences , will use the resources of the school and extracurricular context and will apply the topics seen in class, meeting the challenges to achieve the objective of learning consistent with the standard and the Basic Learning Rights of the degree to which they belong.
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Investigación e Innovación Educativaspa
dc.format.extent50 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.localEIIE-08598 2020
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2404
dc.language.isospaspa
dc.publisherCECARspa
dc.publisher.facultyFacultad de Humanidades y Educaciónspa
dc.publisher.placeBarranquillaspa
dc.publisher.programEspecialización en Investigación e Innovación Educativaspa
dc.relation.referencesFernández, I., Gil, D., Carrascosa, J., Cachapuz, A. y J. Praia (2002). Visiones Deformadas de la Ciencia Transmitidas por la Enseñanza. Enseñanza de las Ciencias, 20, 3, 477-488.spa
dc.relation.referencesGil, D. (1994). Diez años de investigación en didáctica de las ciencias: realizaciones y perspectivas. Enseñanza de las Ciencias, 12 (2), pp. 154-164.spa
dc.relation.referencesICFES (2017). Fundamentación conceptual área de ciencias naturales. En: http://paidagogos.co/pdf/fundamentacion_ciencias.pdfspa
dc.relation.referencesLópez-Rúa, A. M., y Tamayo-Alzate, Ó. E. (2012). Las prácticas de laboratorio en la enseñanza de las ciencias naturales. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 8(1).spa
dc.relation.referencesMedina, A. (2009) La didáctica: disciplina pedagógica aplicada. En A, Medina y S, Mata 2ª. ed edición), Didáctica General (pp. 3 -37). Madrid: Pearson Educación.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (MEN), (1998). Lineamientos curriculares. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf5.pdfspa
dc.relation.referencesMEN (2002). Estándares Básicos en Competencias Ciencias. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-81033_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesMEN (2017). Derechos básicos de Aprendizaje Ciencias Naturales. http://aprende.colombiaaprende.edu.co/siemprediae/93226spa
dc.relation.referencesRuiz-Ortega, F. (2007). Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia). págs. 41-60spa
dc.rightsDerechos reservados - Corporación Universitaria del Caribe – CECAR
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalEstrategias didácticas.
dc.subject.proposalSecuencias.
dc.subject.proposalEntorno natural.
dc.subject.proposalRecursos.
dc.subject.proposalContexto.
dc.titlePropuesta pedagógica basada en el diseño e implementación de estrategias didácticas en estudiantes de primaria para mejorar el aprendizaje en el área de ciencias naturales de los niños de quinto grado de primaria de la institución educativa distrital técnica bilingüe Jorge Nicolás Abelló de la ciudad de Barranquilla a partir de herramientas didácticas de acuerdo al contexto y recursos de los estudiantes
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/INFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROPUESTA PEDAGàGICA BASADA EN EL DISE¥O E IMPLEMENTACIàN DE ESTRATEGIAS DIDµCTICAS ULTIMA CORRECCIàN.pdf
Tamaño:
980 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: