Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Martinez, Yuli Paolaspa
dc.contributor.authorSierra Turizo, Anabelspa
dc.contributor.authorPérez Contreras, Blancaspa
dc.date.accessioned2023-05-05T19:32:34Z
dc.date.available2023-05-05T19:32:34Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7270
dc.description32 hojas 1 CD-Romspa
dc.description.abstractEsta propuesta de intervención busca minimizar la problemática que se está presentando en los jóvenes de las Instituciones Educativas como lo es el bullyng, se llevará a cabo mediante actividades lúdicas recreativas, con el propósito de que estos individuos busquen fortalecer sus relaciones interpersonales en el grupo de iguales. Donde se ejecutara en los sectores educativos de carácter público. De igual forma es importante precisar que las Instituciones Educativas también son el espacio donde acontecen los cambios individuales y sociales, que dan origen los hombres de bien que deseamos incorporar como futuros ciudadanos a la sociedad. En el caso del bullyng es un comportamiento que en la mayoría de veces viene acompañado de un proceso que se da dentro y fuera del aula, debido a esto la Secretaria de Educación recomienda y exige a todas las instituciones públicas que incluya la ley 1620 de convivencia escolar al plan de aula para de esta forma los estudiantes tenga en cuenta que puedes ser sancionados si violan el régimen institucional dentro y fuera de estas. Palabras clave: Intervención, grupos de iguales, minimizar, problemática, fortalecimientos, capacidad, líder.spa
dc.format.extent32 hojasspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleFortalecimiento de las relaciones interpersonales de los estudiantes de básica secundaria en el municipio de Sincelejo, Sucre [Archivo de computador] /spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTrabajador Socialspa
dc.description.notesTrabajo de grado (Trabajador Social) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2015.spa
dc.identifier.localspa
dc.identifier.localTS-04547 2015spa
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/28154spa
dc.publisher.facultyFacultad de Humanidades y Educaciónspa
dc.publisher.placeSincelejo, Sucrespa
dc.publisher.programTrabajo Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.subject.lembComportamiento de los estudiantes.spa
dc.subject.lembConvivencia social.spa
dc.subject.lembRelaciones humanas.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.identifier.barcodeT-04547spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/