@TECHREPORT{Val_Prá_2013, author = "Valle Zarante, Erika Fernanda del - Herrera Aguilera, Vivian Samira", title = "Prácticas de laboratorio con materiales del entorno para potenciar el aprendizaje de las ciencias naturales en los estudiantes del grado quinto del Centro Educativo Liceo Moderno del Caribe", abstract = "El proyecto “prácticas de laboratorio con materiales del entorno para potenciar el aprendizaje de las ciencias naturales en los estudiantes del grado quinto del centro educativo liceo moderno del Caribe” se planteo de acuerdo a unas necesidades básicas a partir de unas falencias detectadas en el diagnostico de aula, las cuales permitieron evidenciar un aprendizaje tradicional y monótono, por lo que se hizo necesario implementar nuevas estrategias que llevaran renovar este proceso entre docentes y estudiantes. por ello, se planteo un objetivo general enmarcado a Fomentar prácticas de laboratorio que potencien la apropiación de los conceptos de las ciencias naturales en los estudiantes del grado quinto del centro educativo liceo moderno del Caribe, asimismo promover la creatividad en los estudiantes con relación al uso de materiales del entorno para desarrollar prácticas de laboratorios dinámicas y valorar el aprendizaje de las ciencias naturales a través de las prácticas de laboratorio e interacciones con el medio. Para el alcance de estos objetivos se implemento una metodología basada en la investigación cualitativa, donde se buscaba la transformación del proceso de aprendizaje de las ciencias naturales a través de la implementación de prácticas de laboratorio con materiales del entorno, promoviendo la participación y la intervención de los estudiantes en la construcción de su propio conocimiento apoyándose en un método inductivo a través del cual se buscaba que los estudiantes llegaran al conocimiento a partir de premisas particulares. en consecuencia con la metodología se establecieron diferentes practicas de laboratorios en las cuales los estudiantes debían realizar experiencias científicas a partir de pautas dadas por el docente y guías de trabajos donde debían realizar observaciones, hipótesis, conjeturas, registros, comparaciones socialización y conclusiones que les permitieran llegar a la construcción de un aprendizaje significativo. Con la ejecución de la metodología y del proyecto en general se logro en los estudiantes del grado quinto del centro educativo liceo moderno del Caribe desarrollaran habilidades, su creatividad, autonomía, responsabilidad y compromisos frente al trabajo de las clases de ciencias naturales, permitiendo esto que alcanzaran los niveles de apropiación favorables en las clases de dicha área. A demás, se logro que a través de las practicas de laboratorios se apropiaran de los conceptos propios de las ciencias naturales en cuanto a los estados y cambios físicos y químicos de la materia; haciendo que se desenvolvieran con propiedad frente a las actividades propuestas. Finalmente, es claro ver como es indispensable que la enseñanza de las ciencias naturales se recurra a la implementación de prácticas de laboratorios, fomentando el trabajo practico, teórico y experimental donde los estudiantes son capaces de interactuar con su entorno y hacer lo útil para la construcción de su conocimiento. De igual forma, comprender que las prácticas de laboratorio, fomentan las relaciones sociales a través del trabajo en equipo y la apropiación de los conceptos propios de las ciencias naturales y los mas importante que les permite a los estudiantes ser participes activos en la construcción de un aprendizaje significativo.", year = 2013, institution = "CECAR", url = "http://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1414", }