Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBechara Llanos, Abraham Zamir
dc.contributor.authorVides Argel, Maria Eugenia
dc.date.accessioned2024-04-18T14:39:45Z
dc.date.available2024-04-18T14:39:45Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationAPAspa
dc.identifier.issn0124-7441spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10153
dc.description.abstractEl presente artículo refleja tres posturas en torno a un mismo objeto de estudio, nos referimos a la interpretación principialista de los derechos fundamentales en la ciencia jurídica y el derecho contemporáneo. En primer lugar,mostramos los desarrollos teóricos de quien es considerado el padre de la principialista jurídica Ronald Dworkin. En ese tópico reflejamos el debate Dworkiniano en clave de las críticas que establece frente al modelo de discrecionalidad juridicial elaborado por Hart en su texto capital el concepto de derecho. En un segundo momento del texto, presentamos la teoria de principios ampliada por Robert Alexy en su Teoríade los derechos fundamentales y desde la visión prima facie como normas optimizables o por optimizar. Finalmente,en el tercer escenario argumentativo evidenciamos la visión de Jan-R Sieckmann de los principios como argumentos normativos de razones, al considerar que los principios deben ser un enlace entre la interpretación constitucional y la argumentación jurídica.
dc.description.abstractThis article reflects three positions around the same object of study; we refer to the principialist interpretation on the right. First we show the theoretical developments of who is considered the father of Ronald Dworkin legal principialist. In that reflect the debate Dworkiniano in key states criticisms against the model developed by Hart juridicial discretion in its capital text concept of law. Ina second stage of the text, we present the theory of principles augmented by Robert Alexy in his theory of fundamental rights and from raw vision facie tunable standards or optimize. Finally in the third argumentative stage, we show the vision of Jan-R Sieckmann principles as normative arguments of reasons, considering that the principles should be a link between constitutional interpretation and legal argument
dc.format.extent18 paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Simón Bolívarspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/3765/4262spa
dc.titleTres modelos y un mismo objeto de interpretación de los derechos fundamentales: Dworkin, Alexy y Sieckmann
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.contributor.corporatenameUniversidad nacional de Colombiaspa
dc.contributor.researchgroupGrupo de Investigación Socio-jurídica de CECAR (GISCER)spa
dc.coverage.countryColombia
dc.description.researchareaDerecho Privado, Empresa y Derechos Humanos.spa
dc.description.researchareaDerecho Público, Sociedad y Culturaspa
dc.description.researchareaDerechos Humanos, DIH, y Políticas Públicasspa
dc.identifier.eissn10.17081/just.24.36.3765spa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.citationendpage213spa
dc.relation.citationstartpage196spa
dc.relation.citationvolume24spa
dc.relation.referencesAguilera, R. (2009). La función de la filosofía política y jurídica en Ronald Dworkin. En: Revista Multidisciplinar del Centro de estudios sobre derecho, globalización y seguridad. Universidad Veracruzana. Núm. 20. Año 10. pp. 1-16.spa
dc.relation.referencesAguiló, R. (2000).Teoría general de las fuentes del derecho. Primera edición. Editorial Ariel. Barcelona, España.spa
dc.relation.referencesAlexy, R. (1993). Derecho y razón práctica. Distribuciones Fontamara. México, D.F.spa
dc.relation.referencesAlexy, R. (1995). Teoria del discurso y derechos humanos. Traducción de Luis Villar Borda, Universidad Externado de Colombia. Serie de teoría jurídica y filosofía del derecho. N°. 1. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesAlexy, R. (2007). Teoría de losderechos fundamentales. (2° ed.). Centro de estudios políticos y constitucionales. Madrid, España.spa
dc.relation.referencesAlexy, R. (2009). Derechos fundamentales, ponderación y racionalidad. En: Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional. núm. 11, enero-junio,pp. 3-14.spa
dc.relation.referencesAmandi, V. (2007). Ronald Dworkin y los principios generales del derecho. Editorial Porrúa. DF. México.spa
dc.relation.referencesBechara, A. Estado constitucional de derecho, principios y derechos fundamentales en Robert Alexy. En: Revista Saber Ciencia y Libertad. V. 6, Nº. 2. pp. 63-76.spa
dc.relation.referencesBechara, A. (2016). Nuevos sujetos de especial protección constitucional: defensa desde la teoría principialista de los derechos fundamentales. Justicia. Vol. 21, no 29.spa
dc.relation.referencesBechara, A. (2017a). Jurisprudencia de principios e interpretación de la Constitución: El escenario de la Corte Constitucional colombiana. Justicia. Vol. 32, p. 15-37.spa
dc.relation.referencesBechara, A. (2017b). La carga invertida de los derechos fundamentales como procedimiento de creación judicial: diálogo jurisdiccional en la garantía de protección secundaria. La Creación judicial del derecho y el diálogo entre jueces. Universidad Autónoma de Barcelona.spa
dc.relation.referencesBechara, A. (2019). Jurisprudencia de principios e interpretación de los derechos fundamentales. Editorial Universidad del Norte. Barranquilla, Colombia.spa
dc.relation.referencesCarrillo, Y. & Bechara, A. (2019). La balanza de los derechos. Editorial Ibáñez. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesDworkin, R. (1984). Los derechos en serio. Primera edición, Traducción de: Marta Guastavino. Editorial Ariel. Barcelona, España.spa
dc.relation.referencesDworkin, R. (2012). El imperio de la justicia. Segunda edición, Traducción de: Claudia Ferrari. Editorial Gedisa. Barcelona, España.spa
dc.relation.referencesHabermas, J. (2008). Facticidad y validez. Quinta edición, Trad. de Manuel Jiménez Redondo. Editorial Trotta. Madrid, España.spa
dc.relation.referencesMolinares, V; & Bechara. (2017). Entre la interpretación y la norma: la tasa razonable de justificación constitucional. Revista de Derecho. No 48, pp. 163-188.spa
dc.relation.referencesRuiz Manero, J. (2005). Principios, objetivos y derechos. Otra vuelta de tuerca. En: Revista Doxa, Cuadernos de filosofía del derecho. Nº. 28. pp. 341-365.spa
dc.relation.referencesSieckmann, J. (2006). El modelo de los principios del derecho. Universidad Externado de Colombia. Serie de teoría jurídica y filosofía del derecho. N°. 43. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesSieckmann, J. (2014). La teoría del derecho de Robert Alexy. Análisis y crítica. Universidad Externado de Colombia, Serie de Teoría jurídica y filosofía del derecho. Nº. 67. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesSieckmann, J. (2011) Los derechos fundamentales como principios. En: Sieckmann, J. (ed.). La teoría principialista de los derechos fundamentales. Editorial Marcial Pons. Madrid. España.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalteoría del derecho
dc.subject.proposalinterpretación constitucional
dc.subject.proposalargumentación jurídica
dc.title.translatedThree models and the same object of interpretation of fundamental rights: Dworkin, Alexy and Sieckmann
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/