• Inclusión del componente ambiental en el ordenamiento del territorio como estrategia para una gestión ambiental eficaz 

      Betancur-Quiceno, A-Melisa (Corporación Universitaria del Caribe - CECARSincelejo - Sucre Colombia, 2020)
    • INCLUSIÓN EN AMÉRICA LATINA: ELEMENTOS CULTURALES E IDENTIDAD AFRODESCENDIENTE 

      Cassiani Herrera, Alfonso (Corporación Universitaria del Caribe - CECARSincelejo - Sucre Colombia, 2021)
      El presente artículo constituye una puesta en síntesis de los elementos culturales e identitarios de las comunidades afrodescendientes en América Latina, al tiempo que la socialización de una serie ...
    • Inclusión social de comunidades especiales en el departamento de Sucre: desafíos y oportunidades 

      Martínez-González, Marina Begoña; Pérez Pedraza, Diana C.; García-Chávez, Isaura E.; Banquez, Jesús; Córdoba, Paola; Canchila, Esquelin; González-Montes, Eliana T.; Hernández Henríquez, Cindy P.; López Díaz, Aracelis; Hadechini Meza, Leidy Luz (Corporación Universitaria del Caribe - CECARSincelejo - Sucre Colombia, 2019)
      EI Programa de Formación de capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación en el Departamento de Sucre, Caribe, surge como una estrategia para apoyar la Formación de Alto Nivel (FAN) del capital humano del Departamento ...
    • INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO 

      Autor desconocido (Corporación Universitaria del Caribe - CECARSincelejo - Sucre Colombia, 2019)
      El desarrollo humano en todas sus dimensiones contextuales, sociales, políticas, y culturales aunado a los avances tecnológicos, la industrialización y la modernización social han ocasionado ...
    • Influencia de la Calidad de Vida en el rendimiento del estudiante universitario 

      Duran, Sonia Ethel; Prieto Pulido, Ronald Antonio; García, Jesús (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2017)
    • Ingeniería aplicada al sector agropecuario 

      Tirado Prada, Claudia; Pérez Ortega, Javier; Merlano Porto, Rafael; Tafur Barva, Alberto Carlos Roberto; Cepeda Jiménez, Ibeth; Rodríguez Manrique, Jhonatan Andrés; López Martínez, Rolando José; Vergara Rodríguez, César; Mendoza Ortega, Gean Pablo; Salgado Ordosgoitia, Rodrigo; Gutiérrez de Piñeres Meza, Melissa; Narváez Garrido, Ornella Lucía; Ruiz-Meza, José Luis; Torregroza Espinoza, Angélica María; Castañeda Valbuena, Daniel; Narváez Barandica, Juan Carlos; Torregroza Espinosa, Ana Carolina; Arias Agámez, María Angélica; Miranda Cardona, Ricardo (Corporación Universitaria del Caribe - CECARSincelejo - Sucre Colombia, 2018)
      El sector agropecuario hace parte del sector primario, está conformado por el sector agrícola y el sector ganadero. Por ser tan amplio, tiene una importancia estratégica en el desarrollo económico y social de Colombia ...
    • Inmunopatogénesis de la Infección por SARS-CoV-2 

      Serrano-Coll, Héctor; Rivero Herrera, Ricardo (Universidad de Córdoba.Sincelejo,Sucre (Colombia), 2023)
      La respuesta inmunológica clásicamente se ha descrito como un conjunto de tejidos y componentes celulares de Tipo innato y adaptativo que tienen la capacidad de reconocer y actuar frente a antígenos extraños. En el caso ...
    • INNOVACIONES EN EL DERECHO DEL CONSUMO: HACIA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES LOCALES Y EL EMPODERAMIENTO CIUDADANO EN SANTA MARTA 

      Latorre-Iglesias, Edimer; Rodríguez Fernández, Andrea Carolina (Corporación Universitaria del Caribe - CECARSincelejo - Sucre Colombia, 2020)
    • Innovación ambiental y análisis del riesgo: dos enfoques para una gestión ambiental moderna 

      Vargas-Chaves, Iván; Maza Ávila, Francisco Javier; Jiménez Castilla, Tania Isabel; Herrera-Seba, Gustavo; Farinella, Emiliano; Costa, Alice; Cumbe Figueroa, Alexandra; Díaz Pulido, Andrea; Gutiérrez Bayona, Adriana; Piracoca-Chaves, Diego; Díaz González, Luis Alberto; Molina Ozuna, Mitchel Omar; Frias, Rosalba; Solórzano Quintero, Juan Felipe; Gómez-Rey, Andrés; Páez, Iván Andrés; Galeano Páez, Claudia; Espitia-Pérez, Lyda; SALCEDO ARTEAGA, SHIRLEY (Corporación Universitaria del Caribe - CECARSincelejo - Sucre Colombia, 2020)
      Desde hace casi un siglo, la contaminación generada por la industrialización empezó a ocupar las agendas de la política ambiental en los países desarrollados. Con la introducción de la energía nuclear el problema se trasladó ...
    • Innovación en la Región Caribe de Colombia: aportes teóricos y buenas prácticas 

      Machado-Licona, Jhorquis; Cardona Arbeláez, Diego; Hoyos Estrada, Sherly Karina ; Suárez Otero, Dora Luz; Ríos Suárez, Omar José; González Díaz, Jaime; Del Río Cortina, Jorge; Cardona Arbeláez, Diego; Gómez Domínguez, Andrea; Fortich Tulena, Lorena; DE LA HOZ DEL VILLAR, RITA CECILIA; Cardona Arbeláez, Diego; Sierra Galindo, María José; Martínez Carazo, Piedad; garcia chavez, isaura esther; GARCIA PATERNINA, MARIBEL; Aguilera Alvear, Alexis Andres; García Mogollón, Carlos Alberto; Martínez Osorio, Pedro Arturo; Da Cruz Landim, Paula; Queiroz Ferreira Barata, Tomás (Corporación Universitaria del Caribe - CECARSincelejo - Sucre Colombia, 2019)
      El presente libro, resultado de investigación, aborda la evolución en innovación en el Departamento de Sucre, mostrando en el 1er. capítulo un acercamiento al proceso de inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación del ...
    • Innovación social en la Región Caribe: una aproximación teórica-práctica como medio para la transformación de las comunidades 

      DE LA HOZ DEL VILLAR, RITA CECILIA; Cardona Arbelaez, Diego (Corporación Universitaria del Caribe - CECARSincelejo - Sucre Colombia, 2019)
      Este Capítulo es una revisión de literatura que tratará el tema de Innovación Social, se busca proporcionar una mirada global del tema desde los diferentes enfoques y corrientes, para llegar a comprender ...
    • INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. CONTEXTO NACIONAL DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN INFORMÁTICA 

      Salgado Ponce, Jorge (Corporación Universitaria del Caribe - CECARSincelejo - Sucre Colombia, 2020)
      En la última década, con la proliferación de internet, la masificación y adopción de dispositivos como los computadores, celulares inteligentes y tabletas en el ámbito empresarial, donde las tecnologías de la ...
    • Interculturalidad de las etnias en Colombia 

      Otero-Ortega, Alfredo; García Medina, María Angélica; LENGUA CANTERO, CLAUDIA; Flórez Barboza, Wilson; Rodríguez Sandoval, Marco Tulio; Ramos Géliz, Ferley; Bernal Oviedo, Gianny Marcela; FUENTES OROZCO, KATY MILENA; ACOSTA MEZA, DAVID DE JESUS; Narváez Barbosa, Libia Rosa; ARRUBLA HOYOS, CLAUDIA MARCELA; Campo Huila, Enis; LEÓN BUITRAGO, EIDY YOHANNA (Corporación Universitaria del Caribe - CECARSincelejo - Sucre Colombia, 2018)
      Han pasado 22 años desde que la UNESCO publicó el Informe de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI, La educación encierra un tesoro, en el cual se discute el futuro de la educación a nivel mundial ...
    • Internacionalización universitaria y Diplomacia Científica: Oportunidades y desafíos para Argentina 

      Vera, Nevia; López, María Paz; Guglielminotti, Cristian Rubén (Corporación Universitaria del Caribe - CECARSincelejo - Sucre Colombia, 2022)
      Este Capítulo propone analizar la intersección entre las dimensiones de la Diplomacia Científica y aquella de la Internacionalización Universitaria, buscando examinar las oportunidades y desafíos que plantea ...
    • Intervención psicosocial en violencia de género. El caso de la Comunitat Valenciana, España 

      Canet Benavent, Encarna; Martínez-Martínez, Lucía (Corporación Universitaria del Caribe - CECARSincelejo - Sucre Colombia, 2018)
      La violencia contra la mujer se ha convertido en nuestros días en una problemática social con un alto coste para las personas que la padecen de forma directa e indirecta, y además se trata de un área de intervención en la ...
    • INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN VIOLENCIA DE GÉNEROVoice app: Una innovación tecnológica para la gestión contra la violencia de género 

      Vidal-Durango, Jhon-Víctor; Sahagún-Navarro, Marta; Bertel-González, Estolfo Andrés; Sierra Galindo, María José; Tapias-Terán, Viancy De Jesús (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018)
    • Investigación acción en educación, interrogantes y respuestas 

      Sequea Romero, Eunice (Corporación Universitaria del Caribe - CECARSincelejo - Sucre Colombia, 2020)
      El interés por el tema de la docencia reflexiva y el docente como investigador han llevado a la autora de este artículo a la búsqueda permanente de fundamentos y métodos para articular la teoría y la ...
    • Investigación cualitativa emergente: Reflexiones y Casos 

      Restrepo, Eduardo; Pereira, Lewis; Sequea Romero, Eunice; Dayana Moreno, Usmary; Calderón, Lenín; Rodríguez, Luis Francisco; Hernández Cassiani, Rubén Darío; Barboza, Jorge Luis; Acosta Campos, Ivonne Cristina; Marval Galvis, Elina; Pérez Prieto, María Elena; Chacón de Rosales, María Gladys; Acurero Luzardo, Marilú; Ziritt Trejo, Gertrudis (Corporación Universitaria del Caribe - CECARSincelejo - Sucre Colombia, 2020)
      Esta obra hace referencia a una serie de reflexiones sobre diferentes enfoques de investigación, algunos clasificables como “cualitativos” otros no, y que se encuentran en pleno proceso de elaboración; otras, a falencias ...
    • IV SEMINARIO DE HISTORIA URBANA Transformaciones de la ciudad colombiana en la 2da. mitad del siglo XX 

      Autor desconocido (Corporación Universitaria del Caribe - CECARSincelejo - Sucre Colombia, 2022)
      El Seminario de Historia Urbana, desde el año 2016 y bajo la gestión del Grupo de Investigación en Teoría e Historia de la Arquitectura y la Ciudad GITHAC del programa de Arquitectura de la Corporación Universitaria del ...
    • IX CONGRESO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE 2019: Arquitecturas Emergentes 

      Correa Orozco, Jorge Luis; Anzellini, Martin; GÓMEZ, JOSÉ FERNANDO; FUTURA, NATURA; QUESSEP BITAR, JAIME; PINZÓN RIAÑO, FRANCISCO; PERTÚZ, RAFAEL; DE MATOS, HUGO ALKMIM; SMiA; VALLEJO, ALEJANDRO; CUARTAS, DAVID ALONSO; DE MATOS, HUGO ALKMIM (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019)
      El ejercicio de la Arquitectura y el Urbanismo se ha diversificado: ha desarrollado nuevas rutas por las cuales emerger. Lejos está la idea del arquitecto en solitario, en su gran estudio, resolviendo los problemas técnicos, ...