Publicación: LAS MIPYMES Y EL SUBSECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA
Resumen
En atención a las indagaciones realizadas sobre las Mipymes y su vínculo con la construcción en el departamento de Sucre, se busca determinar la relación existente entre la gestión del servicio al cliente y la sostenibilidad de estas pequeñas y medianas empresas, que ofertan al mercado de la construcción un valioso aporte en productos y materiales necesarios dentro del sector. Igualmente se pretende determinar las características diferenciadoras de la gestión del servicio al cliente implementadas en las empresas objeto de estudio, así como estudiar la capacidad de la organización para adaptarse a su entorno, desde el punto de vista de su estructura organizacional y la gestión de sus líderes como partícipes de la estrategia que la orienta y su vínculo con la construcción de la vivienda social en el departamento. El sector de la edificación identifica dos grandes grupos que siguen estrategias similares. Uno está formado por las pequeñas y medianas empresas, las Pymes; y el otro lo conforman las grandes empresas (Músquiz, 2014). Las Pymes se caracterizan por una baja inversión en tecnología y su alcance geográfico es local o regional, a diferencia de las grandes empresas edificadoras que, según Músquiz (2014), compiten a nivel internacional y tienen una fuerte presencia en el exterior.