Show simple item record

dc.contributor.advisorNarváez Mercado, Béronicaspa
dc.contributor.authorCohen Urzola, Lucia Ameliaspa
dc.contributor.authorVergara Arrieta, Maira Alejandraspa
dc.contributor.authorVergara Guerra, Karol Maríaspa
dc.date.accessioned2023-06-03T13:27:34Z
dc.date.available2023-06-03T13:27:34Z
dc.date.issued2021spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7697
dc.descriptionUn CD Rom (598 KB) : 44 páginas ; 12 cmspa
dc.description.abstractLa necesidad que de que exista una adecuada utilización de los conceptos de riesgo excepcional y daño especial dentro del régimen objetivo, fue la principal motivación del trabajo de investigación; donde se analizaron las sentencias emitidas por el Consejo de Estado. El estudio, se caracterizó por ser tipo descriptivo, analítico y jurídico, se usó el método inductivo para sacar conclusiones generales de hechos particulares; así mismo la metodología estuvo basada en la revisión y observación directa como también en el análisis documental con referencia a la temática a tratar. La finalidad de la investigación, era de hacer un análisis para conocer la aplicación que se les ha dado a las figuras de riesgo excepcional y daño especial por parte del Consejo de Estado Colombiano, basados en las sentencias de los años 2017, 2018 y 2019. Logrando concluir que el Consejo de Estado no le ha dado una aplicabilidad clara y univoca a las figuras jurídicas del régimen objetivo, ante esto se sugiere analizar cada caso detalladamente para aplicar el régimen que corresponde y así mismo, emitir una sentencia de unificación, en donde se delimiten los conceptos del régimen objetivo, para que se puedan aplicar de manera coherente y uniforme. El trabajo.spa
dc.format.extentUn CD Rom (598 KB) : 44 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleEl régimen de responsabilidad objetiva y la aplicación de los conceptos de daño especial y de riesgo excepcional por parte del Consejo de Estado Colombiano, años 2017- 2019 /spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.notesTrabajo de grado(Especialista en derecho administrativo) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derecho Administrativo. Sincelejo, 2021.spa
dc.identifier.localEDA-08491 2021spa
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/34251spa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.publisher.programDerechospa
dc.relation.referencesAlessandri, A. (1981). De la Responsabilidad Extracontractual en el Derecho Civil. Santiago de Chile: Imprenta Universal. https://repository.usc.edu.co/bitstream/20.500.12421/500/1/AN%C3%81LISIS%20DESCRIPTIVO.pdfspa
dc.relation.referencesAraque-Garcia , S. J., y Castillo-Morales, M. T. (2013). La Aplicación del Daño Especial y Riesgo excepcional en Colombia: Análisis de caso en el tribunal administrativo de Santander años 2008 A 2012 . http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2013/147181.pdfspa
dc.relation.referencesArias , F. (2006). El proyeecto de investigación, Introducción a la Metodología Cientifica . Caracas, Venezuela: Episteme.spa
dc.relation.referencesAsamble Constituyente Francesa. (1789). Declaración de los Derechos Humanos y del Ciudadano de 1789. Conseil-Constitutionnel: https://www.conseil-constitutionnel.fr/sites/default/files/as/root/bank_mm/espagnol/es_ddhc.pdfspa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (1886). Constitución política 1 de 1886 Asamblea Nacional Constituyente. Constitución de 1886. Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=7153spa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (14 de julio de 1991). Articulo 90 Constitución Política. Articulo 90 Constitución Política. Colombia. Constitución Política: https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-4/articulo-90#:~:text=Art%C3%ADculo%2090.,omisi%C3%B3n%20de%20las%20autoridades%20p%C3%BAblicas.spa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (21 de junio de 1991). Constitución Política de Colombia. Art.25. Bogotá, Colombia: Norma.spa
dc.relation.referencesBurbano-Romo, M. R. (2016). Régimen Objetivo de la Responsabilidad del Estado, En Privación Injusta de la Libertad. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14675/BURBANOROMOMONICAROSALBA2016.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesCalvo-Anillo, K. (2015). El Daño Especial: Una Construcción Jurisprudencial. Revista de Derecho, 36(1), 29-35. ///C:/Users/usuario/Downloads/2647-Texto%20del%20art%C3%ADculo-8814-1-10-20160519.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República (1991) Código de Procesamiento Penal. Artículo 414 Código dr Procesamiento Penal decreto 2700 de 1991 / Primera linea Jurisprudencial. Código. Colombia. http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/173/S3/88001-23-31-000-2008-00035-01(38252).pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (1887). Ley 153 de 1887. Ley 153 de 1887. Colombia. http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/Juridica/ley%20153%20de%2015%20de%20agosto%20de%201887.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (1887). Responsabilidad Común Por los Delitos y las Culpas. Código Civil Colombiano. Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr073.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (1941). Ley 167 de 1941. Ley 167 de 1941. Colombia. https://www.redjurista.com/Documents/ley_167_de_1941_congreso_de_la_republica.aspx#/spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (28 de Octubre de 1993). Ley 80 de 1993, Octubre 28, por lo cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogota. Ley 80 de 1993. Colombia. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1783/52716365.pdf?sequence=3spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (23 de mayo de 1973). Sentencia de 23 de mayo de 1973, Consejero Ponente: Alfonso Castilla Saiz. Sentencia 23 de mayo 1973. Colombia. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1783/52716365.pdf?sequence=3spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (20 de Febrero de 1989). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia 20 de Febrero de 1989 C.P Antonio José Irrisari. Sentencia 20 de Febrero de 1989 C.P Antonio José Irrisari, 38. Colombia. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2013/147181.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (20 de Febrero de 1989). Sección Tercera, Febrero 20 de 1989 Expediente N- 4655 MP. Antonio J. De Irrisari Restrepo. sección, 41. Colombia. https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere1/Tesis27.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (17 de Octubre de 1990). Sala Contencioso Administrativo. sección Tercera. Sentencia del 17 Octubre. Sentencia del 17 octubre. Colombia. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2013/147181.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (22 de noviembre de 1991). Sala de lo contencioso Administrativo , Sección Tercera, Sentencia del 22 de noviembre de 1991, expediente 6454, Consejero Ponente: Julio Cesar Uribe Acosta. Sentencia. Colombia. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1783/52716365.pdf?sequence=3spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (10 de agosto de 2000). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 10 de agosto. Sentencia del 10 de agosto. Colombia. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2013/147181.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (10 de agosto de 2000). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 10 de agosto de 2000. C.P Alier E. Hernández Enriquez. Sentencia, 33. Colombia. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2013/147181.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (16 de agosto de 2006). Sala de lo contencioso administrativo. Sección tercera. Sentencia de 16 de agosto. Sentencia. Colombia. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2013/147181.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (20 de Junio de 2017). Sentencia 18860 Sala de los Contencioso Administrativo. C. P Ramiro Pazos Guerrero. Sentencia 18860. Bogotá D,C, Colombia. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=doc&file=2098816spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (19 de abril de 2018). Sentencia 40437, sala de lo contencioso administrativo, sección tercera C.P Maria Adriana Marín. Sentencia 40437 de 2018. Bogotá D.C, Colombia. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=doc&file=2115043spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (30 de octubre de 2019). Sentencia 48538 sala de los contencioso administrativo, sección tercera C.P Ramiro Pazos Guerrero. Sentencia 48548 de 2019. Bogotá D.C, Colombia. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=doc&file=2144860spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado Fallo. (1989). SALA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA. Sección Tercera. (1989). M.P. Antonio J de Irisarri Restrepo. Identificación E-4655. 20 de Febrero de 1989. Fallo, 32. Colombia. file:///C:/Users/usuario/Downloads/2647-Texto%20del%20art%C3%ADculo-8814-1-10-20160519.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Fallo. (1947). Sala de lo Contencioso Administrativo 1947 C.P Gustavo A. Valbuena. Fallo. Colombia. Said.ramajudicial: https://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/DOCTRINA/TEXTOS_COMPLETOS/LibroDDHH/237CasoDiarioElSiglo/448-CE-1947-07-29(ELSIGLO).pdfspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, SEccion Tercera xxx. (16 de febrero de 2017). Sentencia Xxx. Radicado 520000. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (1993). Sentencia 040 Derecho de la igualdad. Sentencia 040. Colombia. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=25286spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (1993). Sentencia 345 Documentos para Derechos: Derecho a la igualdad. Sentencia 345. Colombia. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=25286spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2004). Sentencia C-1125/04 Control de Constitucionalidad de Omisión Legislativa. Sentencia C-1125/04. Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-1125-04.htm#:~:text=Sentencia%20C%2D1125%2F04&text=En%20efecto%2C%20la%20Carta%20Pol%C3%ADtica,se%20traduce%20en%20una%20omisi%C3%B3n.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. (30 de junio de 1962). Sala de casación Civil. Sentencia del 30 de junio de 1962, M.P. José J. Gómez. Sentencia 1962. Colombia. https://hipertexto-obligaciones.uniandes.edu.co/lib/exe/fetch.php?media=csj_30_junio_1962_gj-xcix_gj-t99-n2256_al_2259.pdfspa
dc.relation.referencesCuello-Iriarte, G. (2009). El Daño Especial, Como título de Responsabilidad del Estado. Bogotá: Instituto de estudios del ministerio público. file:///C:/Users/usuario/Downloads/2647-Texto%20del%20art%C3%ADculo-8814-1-10-20160519.pdfspa
dc.relation.referencesGalindo-Sanchez, R. (2002). Los Titulos Jurídicos de Imputación en la Responsabilidad Extracontractual del Estado Por Actos Terroristas. Tesis De Grado, Bogota D.C. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-27.pdfspa
dc.relation.referencesIrisarri-Boada, C. (2000). El Daño Antijurídico y la Responsabilidad Extracontractual del Estado Colombiano. https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere1/Tesis27.pdfspa
dc.relation.referencesMartinez-Ortiz, H. M. (2018). Análisis Descriptivo del Concepto de Riesgo Excepcional y Responsabilidad Objetiva en Colombia: El Derecho a Reparar y Ser Reparado. https://repository.usc.edu.co/bitstream/20.500.12421/500/1/AN%C3%81LISIS%20DESCRIPTIVO.pdfspa
dc.relation.referencesParra-Quijano, J. (2015). Responsabilidad Objetiva. Bogotá: Temis.spa
dc.relation.referencesPinto-Molina, M. (1992). El Resumen Documental, Principios y Métodos. Madrid: Piramide.spa
dc.relation.referencesRamos-Huertas , R. (2010). La responsabilidad patrimonial del legislador en Colombia por vulneración del principio de confianza legítima del tratamiento de exenciones tributarias. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1783/52716365.pdf?sequence=3spa
dc.relation.referencesRivas, I. (1995). Técnicas de Documentación, Investigación I. Caracas, Venezuela: S, N.spa
dc.relation.referencesRodriguez, L., y R, K. (2009). Responsabilidad (Derecho). https://www.monografias.com/trabajos67/responsabilidad-derecho/responsabilidad-derecho.shtmlspa
dc.relation.referencesRodriguez, S. M. (2012). La utilidad Jurídica del titulo de imputación Riesgo Excepcional para el estudio de la Responsabilidad Extracontractual del Estado. Tesis Para Magister en Derecho Administrativo, Bogota D.C.spa
dc.relation.referencesSampieri-Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación (6a ed.). México D.F.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.subject.lembSentencias judicialesspa
dc.subject.lembRiesgo excepcionalspa
dc.subject.lembResponsabilidad objetiva. -- Daño especial. -- Riesgo excepcional. -- Derecho a la igualdad.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.identifier.barcodeT-08491spa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/