Show simple item record

dc.contributor.authorRincón Rodríguez, Isabel Cristina
dc.contributor.authorCordova Jaimes, Edgar
dc.contributor.authorChaparro Medina, Jorge Enrique
dc.date.accessioned2023-08-15T20:27:31Z
dc.date.available2023-08-15T20:27:31Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn978-980-6792-93-7spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8617
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo desarrollar una revisión de las concepciones más ampliamente difundidas sobre la conceptualización y medición de pobreza, partimos de la premisa epistémica que la pobreza reviste una complejidad política, económica y social, pero fundamentalmente humana lo que supondría que el concepto ha de ser concebido más allá de la visión técnica económica (ingreso). Desde el punto de vista meto dológico para efectuar el análisis, partimos de un marco teórico donde se trabaja los conceptos y enfoques sobre pobreza desarrollados desde el paradigma economicista, luego nos dedicamos a la explicación de la pobreza como un modelo de implicaciones multifactoriales destacando la cuestión del desarrollo humano psicosocial y político, donde el ingreso la oportunidad de satisfactores a las necesidades, y el desarrollo de capacidades por parte de los actores económicos y el Estado conformarían una ecuación explicativa holística. El tema implica un marco o palanca vinculado estrechamente a la educación como pivote para la transformación de las sociedades pobres en aquellas de carácter progresista, no se puede cambiar la sociedad si en primer término no transformamos al individuo. Se concluye que el ingreso monetario no es en exclusiva un de terminante de la pobreza, y que factores multifactoriales como explican el fenómeno en su complejidad política y económica.
dc.format.extent24 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB Fondo Editorial UNERMBspa
dc.relation.ispartofDocencia,Ciencia y Tecnología Un Enfoque desde el Ser y el Hacer
dc.titleCOMPRENDIENDO LA POBREZA: DE LA VISIÓN ECONOMICISTA A LA COMPLEJIDAD MULTIFACTORIAL
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.publisher.placeMaracaibo, estado Zulia, Venezuela.spa
dc.relation.citationendpage360spa
dc.relation.citationstartpage337spa
dc.relation.ispartofbookDocencia,Ciencia y Tecnología Un Enfoque desde el Ser y el Hacerspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalpobreza, medición de la pobreza, enfoque multifactorial, necesidades humanas, desarrollo humano
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eisbn978-980-6792-93-7spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record