Now showing items 21-40 of 94

    • EFECTIVIDAD DEL CURSO ESTRATEGIAS HOLÍSTICAS PARA EL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SUPERIOR 

      Angulo, Estelio Jose; Salas de González, Mireya; Madriz, Nurimar (Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB Fondo Editorial UNERMBMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2016)
      En el marco de un proceso de transformación social desde el papel asumido por las universidades de Latinoamérica y el Caribe; la introducción de nuevos modos de aplicar estrategias docentes a través de cursos de extensión ...
    • LA INDUSTRIA DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO: UN ESTUDIO DE LAS FUERZAS COMPETITIVAS EN EL MARCO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 

      Lastre Sierra, Hassir; Ziritt Trejo, Gertrudis (Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB Fondo Editorial UNERMBMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2016)
      La industria de alojamiento turístico, poco ha sido analizada a partir de las fuerzas competitivas y como expresión de la ciencia y la tecnología, pues el conocimiento que produce la universidad poco ha impactado el ...
    • USO DE T-PACK COMO ESTRATEGIA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN LAS UNIVERSIDADES 

      Torres-Salazar, Prince Luz; Melamed-Varela, Enrique (Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB Fondo Editorial UNERMBMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2016)
      La educación superior ofertada por las universidades ha sufrido un proceso de cambio, producto de transformaciones sociales que ha generado la inclusión tecnológica en el diario vivir de las personas, ante este escenario, ...
    • ESTUDIO SOBRE COBERTURA, INVESTIGACIÓN Y PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, AÑOS 2010- 2014 

      PINEDO LÓPEZ, JHON WILLIAM; villalba sánchez, cristian; Lora Ochoa, Carmen (Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB Fondo Editorial UNERMBMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2016)
      Este trabajo presenta resultados parciales de una investigación para constatar las condiciones de cobertura, pertinencia e investigación de la educación superior en el Departamento de Córdoba entre los años 2010 - ...
    • LOS SEMILLEROS COMO ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA MIRADA DESDE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS EN COLOMBIA 

      Jiménez Paternina, Lucimio L.; Taboada, Ramón José; Morales Tuesca, Noel (Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB Fondo Editorial UNERMBMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2016)
      Los procesos de formación en la educación superior tienen como propó sito fundamental la preparación de ciudadanos competentes en una sociedad que evoluciona en todos los aspectos, a partir de la producción de nuevo ...
    • FORMACIÓN DEL MAESTRO CREADOR 

      Barboza, Jorge Luis; Medina, Dalimar; Alvarado, Maryfel (Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB Fondo Editorial UNERMBMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2016)
      El presente artículo tiene la intencionalidad de reflexionar sobre el con cepto enseñanza, particularmente referido a la literatura como actos de lectura y escritura; además, describimos la experiencia desarrollada en ...
    • POLISH HIGHER EDUCATION SYSTEM IN EUROPEAN CONTEXT 

      Więcek-Janka, Ewa (Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB Fondo Editorial UNERMBMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2016)
      La elaboración presenta los resultados de una consulta de literatura sobre el sistema de educación superior en Polonia en el contexto de los cam bios en el país y en Europa. El artículo discute el sistema de educación ...
    • CURRÍCULO UNIVERSITARIO EN LA GLOBALIZACIÓN: DESDE EL SER Y EL HACER 

      Navas Ríos, María Eugenia; PRIETO BALDOVINO, FRANCIA HELENA; Ruiz-Navas, Daniel (Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB Fondo Editorial UNERMBMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2016)
      Los desarrollos curriculares a nivel universitario han trasegado por dife rentes teorías curriculares a saber: a) La técnica desde una racionalidad instrumental; b) la teoría práctica denominada también deliberativa, re ...
    • EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 

      Román-Machado, Elizabeth (Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB Fondo Editorial UNERMBMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2016)
      El propósito de este ensayo es ofrecer una serie de pautas a docentes universitarios con poca o ninguna experiencia en estudios dentro de la metodología cualitativa, es decir, diseños sustentados en acercamientos ...
    • LECTURA. REFLEXIONES TEÓRICAS DESDE LA LÚDICA Y JUEGO 

      Padrón R., Carla S.; Romero de Padrón, Maglene; Isea, Pedro (Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB Fondo Editorial UNERMBMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2016)
      En esta revisión documental presentamos algunas reflexiones sobre la lectura correlacionada con la lúdica y el juego como estrategias didácti co-pedagógicas en el marco de los procesos de aprendizaje universitario. ...
    • LA INVESTIGACIÓN. UN RECORRIDO DE CONOCIMIENTO Y PLACER 

      Urdaneta , Edy (Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB Fondo Editorial UNERMBMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2016)
      En esta investigación se logra sistematizar las experiencias de participan tes y facilitadora en relación con el desarrollo del trabajo de investigación. El punto de partida permite organizar los aspectos de: inquietud, ...
    • Relaciones psicosociales para construir ambientes familiares óptimos en medio de la pandemia por Covid-19 

      Bedoya Pastrana, Paúl Javier; Díaz Sotomayor, María Claudia; Romero Ballestero, Amaury De Jesús (Corporación Universitaria del Caribe - CECARMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2020)
      La pandemia del Covid-19 ha dejado grandes consecuencias en el mundo. Las cifras revelan que más de un millón de personas han fallecido por causa del virus en el 2020. Los contagios no se detendrán hasta que exista ...
    • El fomento del capital social en el ecosistema emprendedor local 

      Guerrero Mosquera, Nelly; IZABAL, EVELIA (Universidad del Zulia - VenezuelaMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2020)
      Este artículo lleva a cabo una revisión teórica que vincula el aspecto relacional del capital social con el ecosistema emprendedor local, lo que permite explorar e identificar la relación del fenómeno en la red ...
    • Mujeres líderes de Derechos Humanos en el contexto del conflicto armado en Alto Sinú 

      Herrera Criado, Ligia; TABORDA CARO, MARÍA ALEJANDRA; Ortega Otero, Carmen Auxiliadora; Castro, Huber (Universidad del Zulia - VenezuelaMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2020)
      El texto analiza los daños generados a la población femenina, a partir de los fenómenos del conflicto armado que afectan a la población en el Alto Sinú - Colombia; con el objetivo de analizar la percepción del conflicto ...
    • Las Asociaciones Público Privada en el contexto de la Contratación Pública en Colombia 

      Gómez Pérez, Carlos Augusto; Morales Tuesca, Noel; Beltrán Pinto, Leonardo; Gómez Martínez, Efraín (Universidad del Zulia - VenezuelaMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2020)
      En Colombia el Estado ha presentado dificultades para la implementación y desarrollo de obras de infraestructura pública, debido a la falta de inversión significativa estatal para lograr modernizar la infraestructura ...
    • Movimientos Sociales y Participación Política en Venezuela de los siglos XX y XXI 

      Angulo, Estelio Jose; VARGAS, ENADIS; Salas de González, Mireya; Negrón Martínez, Miguel Renato (Universidad del Zulia - VenezuelaMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2020)
      Con el propósito de generar análisis teórico social referente a los movimientos sociales y participación política en Venezuela a partir de los años 90, se desarrolla un estudio con metodología de investigación ...
    • Las Instituciones Educación Superior como contribución en el Desarrollo Sostenible de la ciudad de Sincelejo 

      Gómez Díaz, Carlos Elías; Martínez Cárdenas, Alberto Luis; Alzate Clemente, Yeimis Johana (Universidad del Zulia - VenezuelaMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2020)
      Este estudio tiene como objetivo identificar cuáles han sido los aportes de las Instituciones de Educación Superior en el desarrollo sostenible de la ciudad de Sincelejo. Para lograrlo se realizó una revisión documental ...
    • Las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación para la competitividad y la superación de la pobreza en el departamento de Sucre. 

      Pérez-Peralta, Claudia-Milena; Lugo Hernandez, Emily Andrea; Hernández Meza, Yuraima Yuliza; Muñoz Guzmán, Michael (Universidad del Zulia - VenezuelaMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2020)
      La relación entre la Ciencia, la Tecnología y la Innovación - CTI y la competitividad de las regiones y los países es el mundo contemporáneo un hecho trascendental, en este sentido, es necesario que los distintos ...
    • Estructura empresarial de las microempresas fabricantes de calzado localizadas en la ciudad de Sincelejo 

      Buelvas Martínez, Armando Miguel; tinoco cantillo, ulises antonio; Romero Díaz, Erika Patricia; Arroyo , Eylen (Universidad del Zulia - VenezuelaMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2020)
      El presente capítulo de libro es el resultado de la investigación “Impacto Economico y Social del Microcrédito en las Microempresas Fabricantes de Calzado y Muebles de Madera en la ciudad de Sincelejo” y tiene como ...
    • Pueblos Mágicos de México como política de marca territorial: caso El Fuerte Sinaloa, Sinaloa - México 

      Méndez Prada, Martha Cecilia; López Barraza, Lydia María; León Santiesteban, Martín; Cardona Arce, Yolanda Patricia (Universidad del Zulia - VenezuelaMaracaibo, estado Zulia, Venezuela., 2020)
      En la actualidad la mayoría de los gobiernos de diferentes países han adoptado prácticas del campo empresarial, y más recientemente este hallazgo se ha notado en el campo de las políticas turísticas, con mayor énfasis ...