TY - GEN TI - Biología de los coronavirus AU - Miranda, Jorge AU - Galeano Anaya, Ketty AU - Garay, Evelin AB - Los coronavirus (CoVs) causan un amplio espectro de enfermedades en animales domésticos y salvajes, incluyendo aves de corral y roedores, que van desde enfermedad entérica, respiratoria y sistémica leve a grave, en los seres humanos son causa de resfriado común y neumonías (1). Los CoVs incluyen siete especies reportadas causantes de infecciones en humanos, cuatro de ellos causan síntomas de resfriado en individuos inmunocompetentes (HCoV 229E, HCoV NL63, HCoV HKU1 y HCoV OC43), mientras los otros tres tienen origen zoonótico y causan enfermedades respiratorias graves: MERSCoV (coronavirus del síndrome respiratorio de oriente medio), SARS-CoV y SARS-CoV-2 (coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo). A fines de diciembre de 2019, se produjo un caso de neumonía masiva en Wuhan, China, que causó la preocupación del departamento de salud; este virus fue identificado oficialmente por el grupo de estudio del coronavirus como síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) y el brote de una enfermedad respiratoria aguda asociada a este coronavirus se denominó enfermedad por coronavirus 19 (COVID-19). La infección por SARS-CoV-2 se extendió por todo el mundo convirtiéndose en pandemia, teniendo en la actualidad (2023) registrados más de 676.609.955 millones de casos y más de 6.881.955 millones de muertes en el mundo (2-4). Según la diferencia en las secuencias de proteínas, los CoV se clasifican en cuatro géneros (alfa-CoV, betaCoV, gamma-CoV y delta-CoV), entre los cuales los géneros beta-CoV contienen la mayoría de los HCoV y se subdividen en cuatro linajes (A, B, C y D) (2-6). La evidencia filogenética ha demostrado que animales silvestres como murciélagos, roedores y aves son la fuente genética de diferentes CoVs, Por lo tanto, es de importancia en salud pública el estudio de los CoVs como patógenos zoonóticos relevantes en humanos y otros vertebrados. DA - 2023 KW - COVID-19 (Enfermedad). KW - COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sociales. KW - COVID-19 (Enfermedad) - Diagnóstico. KW - Pandemia de COVID-19, 2020- KW - COVID-19 (Enfermedad) - Prevención. PB - Universidad de Córdoba. UR - http://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10038 ER -