TY - THES TI - Plan de gestión integral de residuos sólidos para una empresa comercializadora de carne ubicada en el Municipio de Sincelejo – Sucre / AU - Ruiz Reales, Adrián Fernando AU - Arrieta Cortínez, Fabián Andrés AB - El diseño e implementación de un buen sistema de gestión de residuos sólidos encaminados en estrategias que inciden directamente en la disminución de impactos ambientales con relación a los procesos productivos y consumo dentro de la empresa, son primordial para el desarrollo de programas que fortalezcan el área de gestión de los remanentes enmarcados en la mitigación del impacto y el cumplimiento de la normativa vigente. La presente investigación describe la problemática actual que maneja la comercializadora de carne con relación a la gestión de residuos dentro de la empresa y el impacto ambiental que acarrea en las zonas de disposición temporal y final por el manejo inadecuado, los residuos sólidos son depositados sin previa separación y almacenados en contendores que no son aptos para albergar grandes cantidades de remanentes, así como un espacio insuficiente para el almacenamiento de los distintos tipos de desechos; la empresa no cuenta con protocolos de recolección, de limpieza de las herramientas y contenedores usados para las actividades en el manejo de los residuos, todas estas falencias están relacionadas con la ausencia de un PGIRS. Por lo tanto, se desarrolla un plan de gestión de residuos sólidos para la comercializadora de carne, fundamentado en la correcta separación y almacenamiento; la estructura del plan está realizado inicialmente con la recopilación de información acerca de los procesos que generan residuos dentro de la empresa y la descripción de su sistema productivo, posteriormente se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa. Por último, se diseñaron programas con el objetivo de hacer partícipe al personal de la empresa en actividades como el conocimiento de las normas vigentes sanitarias, la separación en la fuente mediante la aplicación de capacitaciones, la creación de protocolos de recolección y limpieza de los espacios utilizados para el almacenamiento temporal, como también la recomendación de crear una nueva área para albergar los residuos que estén acorde a las normas decretadas y el aprovechamiento de los residuos generados dentro de la empresa. El trabajo. DA - 2021 KW - Almacenamiento. KW - Disposición de residuos. KW - Residuos infecciosos. KW - Residuos médicos. KW - Residuos peligrosos. KW - Tesis y disertaciones académicas. KW - Almacenamiento. KW - Diagnostico. KW - Formulación. KW - Gestión de residuos. KW - Separación. KW - Propuesta técnica. PB - Corporación Universitaria del Caribe – CECAR UR - http://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9814 ER -