• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Álvarez Arrieta, Clara Ibeth"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diálogo de Saberes desde las Ciencias Económica, Administrativas y Contables. Volumen VI
    (2023-11) Romero Díaz, Carmen Helena; Álvarez Arrieta, Clara Ibeth; Arango Zuleta, Natalia
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    Implementación de un software matemáticas con PIPO para dinamizar el aprendizaje de la adición en los estudiantes de primer grado de básica primaria del Centro Educativo Mundo Mágico [Sincelejo - Sucre) /
    (2012) Vergara Pereira, Luis Fernando; Torres Martínez, Jeison Javier; Rosa Pérez, Harnold Javier; Álvarez Arrieta, Clara Ibeth
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La educación financiera como valor competitivo en alumnos de carreras administrativas universitarias
    (2023-11) Romero Díaz, Carmen Helena; Álvarez Arrieta, Clara Ibeth; Arango Zuleta, Natalia
    La observación sobre el conocimiento financiero de los estudiantes universitarios ha sido un tema de investigación reciente, motivado por el informe de un manejo inadecuado de sus finanzas personales por parte de los estudiantes. Por esta razón, el objetivo de este trabajo es describir la educación financiera como un valor competitivo en los alumnos de carreras administrativas universitarias. El tipo de investigación es descriptivo, de campo, transaccional y de diseño no experimental. La muestra fue no probabilística intencionada y estuvo compuesta por 128 estudiantes del quinto semestre de carreras administrativas en una universidad de Medellín, Colombia. Se utilizó un instrumento de recolección de datos tipo encuesta con una escala de frecuencia de cinco opciones. Los principales resultados mostraron que el conocimiento en general sobre las finanzas es mediano, revelando que el 50% de los estudiantes encuestados mantiene un comportamiento adecuado en el manejo de sus finanzas personales, y que la actitud hacia la previsión y planificación financiera alcanzó el 74% en este grupo de la población. Sin embargo, se debe prestar atención a la minoría que todavía administra inadecuadamente sus finanzas personales y se recomienda proporcionar capacitaciones adicionales que ayuden a consolidar este valor competitivo en los estudiantes al momento de obtener su título profesional.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    El texto narrativo como estrategia para la comprensión lectora en los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa San José Empresarial /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021) Buelvas Martínez, Ana Karina; Ricardo Aba, Luis Eduardo; Santos Medina, Luisa Fernanda; Álvarez Arrieta, Clara Ibeth
    La presente investigación se centró en proponer el texto narrativo para el favorecimiento de la comprensión lectora en estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa San José Empresarial, con el fin de fortalecer el nivel literal, inferencial y crítico. La población tomada fue de 193 estudiantes del grado tercero del año en curso con una muestra de 33. Para efectos de la investigación, se trabajó con un diseño metodológico bajo la investigación acción, a partir de tres fases. La fase diagnóstica, viabilizó la aplicación de instrumentos diagnósticos, en los cuales se identificó el grado de comprensión que presentaban la población objeto de estudio, en la segunda fase se realizó el proceso de intervención que consistió en la implementación de diversas actividades apoyadas en textos narrativos como cuentos, fabulas y leyendas, trabajadas con diferentes recursos didácticos como el juego de sombras, el rompecabezas lector, fichas de lecturas entre otros. Por último, en la tercera fase se evaluó el avance e impacto obtenido en la experiencia. Como resultado, se halló que hubo un bajo índice de respuestas correctas en cuanto al nivel de comprensión literal e inferencial en las actividades desarrolladas, sin embargo, en el nivel crítico los avances reflejados fueron significativos, ya que se logró en los estudiantes la construcción de un pensamiento crítico, respondiendo reflexivamente a diferentes temáticas planteadas. Finalmente, se concluyó que los textos narrativos como estrategia para favorecer la comprensión lectora y los recursos utilizados, permiten fortalecer el bajo nivel de comprensión estudiantes. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo