• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alvis Orozco, Yina Paola"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Evaluación de necesidades de apoyo en estudiantes con diversidad funcional de origen físico de la Corporación Universitaria del Caribe: un estudio de caso /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Acosta Betin, Eliany Marcela; Alvis Orozco, Yina Paola; Domínguez Quiroz, Katherine Paola; Sahagún Navarro, Marta
    Objetivo. Evaluar las necesidades de apoyo de estudiantes universitarios con diversidad funcional de origen físico de la Corporación Universitaria del Caribe y su correspondencia con la percepción del docente, el programa de Trayectoria Académica Exitosa de la institución y la política pública de inclusión. Metodología. Bajo la estrategia de investigación del estudio de caso, este trabajo parte del enfoque cualitativo, diseño de tipo fenomenológico, se utilizó para la recolección de la información una entrevista en profundidad, previamente validada por juicio de expertos, la cual fue aplicada a tres estudiantes con DFF. A modo de triangulación de datos, se conformaron dos grupos focales para un total de seis estudiantes compañeros de los participantes en las entrevistas y siete docentes. La muestra utilizada corresponde al caso-tipo. Se recurrió a un criterio basado en la estrategia deductiva-inductiva para el proceso de elaboración del sistema de categorías hasta la saturación de la información, con el apoyo del software de análisis de datos cualitativos Atlas.ti, versión 8. Resultados. Los participantes con DFF afirman que existen necesidades de apoyo en cuanto a la infraestructura física de la Universidad. Asimismo, existe poca participación de la población con DFF en los diferentes escenarios que organiza la Universidad, debido a la falta de propuestas y barreras arquitectónicas. La población con DFF presenta necesidad de apoyo psicológico. Así mismo se identificó poco interés por parte de los participantes por acceder a tratamiento psicoterapéutico en Bienestar, debido a que la Universidad no los incentiva a asistir. Conclusiones. Finalmente, se concluyó que los estudiantes con DFF muestran deseos de formarse como profesionales en CECAR. Además se conoció la importancia que tiene la universidad de desarrollar una política de inclusión que trabaje de la mano con el programa TAE, para mitigar las necesidades. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo