• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Angulo Pérez, Daniela María."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Garantías para el acceso y calidad al derecho humano al agua en derecho comparado. Estudio de caso: Municipio de Toluviejo, Sucre, Colombia, en los años 2020-2022 /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Angulo Pérez, Daniela María.; Cárdenas Correa, María Elisa.; Rojas Martínez, Natalia Melissa.; Rambao Hernández, Jaime.
    En Colombia es considerado el derecho al agua como un servicio público más no como un derecho fundamental, es por ello, que con esta investigación se buscó proponer que dicha concepción sea vista como derecho fundamental entendiendo que al merecer un estatus constitucional tal y como sucede con los derechos a la vida, la salud, ambiente sano, y el saneamiento ambiental estaríamos dando la importancia que merece en cuanto acceso y calidad, vislumbrándolo como el núcleo esencial para el desarrollo de la vida humana. En el ordenamiento jurídico colombiano la reglamentación de este derecho es casi nula y se debe trabajar por la protección de este derecho tanto a nivel nacional como internacional, se debe garantizar la creación de políticas públicas que salvaguarden los derechos de forma directa sin emplear teorías como la conexidad entre el derecho a la vida y el derecho al agua. Por consiguiente, para lograr el cometido se planteó la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las garantías de acceso y calidad al derecho humano al agua en el municipio de Toluviejo, Sucre en los años 2000-2022? En busca de responder esta pregunta en el desarrollo de la investigación, en primer lugar se definieron los conceptos y teorías en cuento al tema, en segundo lugar, se realizó un marco comparativo legal, jurisprudencial y constitucional y por último se contextualizaron las garantías del derecho al agua en la población de Toluviejo, Sucre en los años 2000 – 2022 por medio de un estudio de carácter socio jurídico con un enfoque cualitativo donde se utilizaron fuentes primarias y secundarias como la doctrina, la ley, los informes del Estado. De lo anterior, se pudo concluir que Colombia es un garante de derechos que desde sus inicios ha buscado la manera de proteger el derecho humano al agua mediante políticas públicas. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo