• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arcos Domínguez, Leonardo"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Modelo de ruteo capacitado con flota heterogénea para la distribución de pedidos: caso aplicado a una empresa ladrillera de la ciudad de Sincelejo, Sucre
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021) Arcos Domínguez, Leonardo; Rodríguez Salgado, Rohonal; Torres Meza, William; Vecino Vargas, Ronaldo
    Dentro de todos los procesos que conforman la cadena de suministro de una actividad productiva, el factor transporte es considerado uno de los más importantes para el adecuado funcionamiento de esta, puesto que es el encargado de la movilización de los recursos necesarios para que se lleven a cabo todos los procesos de la cadena en general. Cabe mencionar que este factor representa uno de los costos de mayor relevancia dentro del proceso logístico, por lo cual es necesario la aplicación de herramientas o metodologías que permitan reducirlos, entre las que se encuentra el sistema de ruteo estratégico. Este último, dentro de su operatividad, busca minimizar los costos de transporte, teniendo en cuenta la mejor ruta para la distribución de los productos. La presente investigación tiene como finalidad diseñar un modelo de ruteo estratégico para la distribución de ladrillos en la empresa Cerámicas El Cinco, donde se detectaron altos costos de transporte ocasionados por la falta de planeación con respecto al reparto de pedidos. Para este diseño fue necesario la utilización de la herramienta GAMS, la cual permitió codificar el modelo y encontrar la mejor solución, obteniéndose una disminución del 11,69% en los costos de transporte.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Soluciones de Ingeniería Aplicadas a Problemas en la Industria
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021-12-21) Barboza , Keren ; Cáceres Mercado, Camilo Fabián; Figueroa Alvis, Sandra; Mayoriano Contreras, Diego; Chavarro Pérez, Laura; Tapias Torres, Cristian David; Hernández Franco, Andrea; Terán Corro, Narly; González Tovar, Angie; Jaraba Medina, Jhair; Rivera Cárdenas, Valeria; Vides Villadiego, Melissa ; Arcos Domínguez, Leonardo; Rodríguez Salgado, Rohonal; Torres Meza, William; Vecino Vargas, Ronaldo; Morales Botero, Fernando; Martínez, Harold; Sierra Manrique, Jesús; Vergara Hoyos, Gustavo; Aguas Jiménez, Germán; Ruiz Meza, José Luis; Burgos Díaz, María; Martínez Rivero, Paula ; Madera Angulo, Yeison ; Atencio Loreth, Frank; Bolaño Villalba, Daniel ; Mendoza Ortega, Gean Pablo; Díaz Ramos, Eduard de Jesús; Torres Mancera, María; Orozco Guevara, Julio; Torregroza, Angélica; Mejia, Desmond; Carrillo Carvajal, Diego Alejandro; Velásquez Flórez, Karina Esther; Causil Zúñiga, Dairo Alfredo
    La necesidad de aprender a diseñar y construir es inherente a la ingeniería. Se considera como uno de los rasgos que componen el concepto de la ingeniería desde su enfoque diferenciador de las ciencias básicas, y que es validado desde lo disciplinar por las ciencias de la ingeniería. Estas últimas, se reconocen como herramientas que permiten alcanzar o implementar metas a través del proceso de diseño. Así bien, en el proceso de diseño de soluciones a problemas reales a través de la ingeniería, se aplica una amplia gama de herramientas asociadas entre otros campos, a la gestión de la calidad y la investigación de operaciones. Las herramientas pueden basarse en control de la calidad, modelos de inventarios, de transporte, almacenamiento, selección de proveedores, pronósticos, producción, localización de centros, distribución en planta, entre otras. El objetivo de estos diseños consiste en encontrar soluciones exactas o aproximadas; desde el campo de la investigación de operaciones, se focaliza el desarrollo de modelos de optimización, simulación o combinaciones de estos, que permitan tomar decisiones eficientes.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo