Examinando por Autor "Argüello Rueda, José Darío"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Acciones de política pública para la participación política y la igualdad de las mujeres en el departamento de Santander (Colombia)(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) Argüello Rueda, José DaríoÍtem Restringido Acuífero de Morroa, el tesoro devaluado de la sabana /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) Abad Merlano, María José; Salazar Almanza, Paola Andrea; Viaña Méndez, Samuel David; Argüello Rueda, José DaríoLa presente investigación plantea un análisis de las distintas responsabilidades involucradas en la sobreexplotación del Acuífero de Morroa en el Departamento de Sucre. Primero, se abordó la temática conceptual referente al acuífero desde un enfoque de sostenibilidad y conservación, desarrollado desde un ámbito doctrinal, legal y jurisprudencial. Adicionalmente, se revisó la normatividad que garantiza la protección del agua y sus conservas subterráneas necesarias para la subsistencia humana; tomando como punto de partida para el desarrollo de la investigación; la sentencia del 28 de septiembre de 2018 con radicado No. 70-001-33-33-003-2015-00259-01, MP Andrés Medina Pineda, proferida por el Tribunal Administrativo de Sucre. Por último, se analizó el cumplimiento dado por los actores vinculados al caso frente a las órdenes judiciales orientadas a la protección del acuífero de Morroa, donde se ven inmersos derechos fundamentales y colectivos, en relación con el agotamiento del recurso hídrico que abastece a la capital sucreña, y a municipios aledaños, sin que se reconozca su valor ecológico y social; planteando algunos orientadores encaminados a la conservación del acuífero, conforme a los parámetros establecidos por las órdenes judiciales consagradas en la decisión del Tribunal Administrativo de Sucre, y con base en el marco legal y constitucional colombiano. El trabajo.Publicación Acceso abierto En las fronteras de la justicia(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) Vargas-Chaves, Iván; Cáceres Tovar, Víctor Manuel; Valbuena Batanero, María Fernanda; Figueredo De Pérez, Daniel Andrés; Cumbe Figueroa, Alexandra; Torres Pérez, Yina Luz ; Torres, Katy; Cassiani Hernández, Inés; Galvis Macías, Iván Humberto; González Villarreal, Alejandra; Guerra Carrera, Luisa Fernanda; Argüello Rueda, José Darío; Sayas, Rafaela; Mercado Pedraza, OswaldoEl derecho se sitúa como una institución al servicio de la sociedad, en el contexto de los debates generados por las teorías contemporáneas de la justicia; más allá, de un ente al cual ésta debe su sometimiento. Con la presente obra colectiva, los autores reafirman el llamado de atención a repensar el derecho desde este enfoque, a través de distintas aproximaciones en temas como salud, ambiente, servicios públicos y seguridad social. Un primer conjunto de las reflexiones que aquí se recogen son el producto del diálogo permanente de los integrantes del grupo con la realidad global y con problemáticas de trascendencia para la justicia global. Algunas de estas reflexiones fueron presentadas en el IV Coloquio Internacional de Investigadores en derecho, organizado por las Universidades Nacional Autónoma de México, de León (España), de Vigo (España), de La Habana (Cuba), Federal de Pernambuco (Brasil), y Tecnológica de Bolívar (Colombia). Los aportes académicos que se presentan aquí no poseen otra pretensión que la de compartir los resultados de su quehacer investigativo.