• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Argumedo Vivas, Camilo Alfredo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Análisis de la Agilidad, Velocidad y Potencia Mecánica en niños patinadores del club RST del departamento de Sucre. /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) Camacho Vivas, Alejandro; Romero Bertel, Carlos José; Argumedo Vivas, Camilo Alfredo; Lozada Medina, Jesús León; Hoyos Espitia, Carlos Armando
    El trabajo. El patinaje de velocidad tiene un auge creciente en su práctica formal y se evidencia escases de estudios que aborden las características de las capacidades condicionales y coordinativas en niños patinadores, por lo cual el presente trabajo tiene como objetivo analizar la agilidad velocidad y potencia mecánica en niños patinadores. La población estuvo constituida por niños y niñas de 7 a 12 años que practican patinaje de carreras en el club Racing Skate Team, cuyo muestro no probabilístico seleccionó 12 unidades de análisis, se solicitó un consentimiento informado a los representantes y posteriormente se aplicaron pruebas antropométricas, considerando las variables básicas de peso y estatura, así como la medición de la agilidad (test de Illinois), velocidad (30m con patín y sin patín, test de Rast) ejecutando el registro del tiempo en cada prueba utilizando un cronometro Casio Hs70W y fuerza mediante la medición de la longitud del salto horizontal con My Jump2 ©. No se encontraron diferencias significativas entre sexos (p>0,05) para las variables en estudio, existe una correlación inversa entre 30metros a máxima velocidad sin patín en tenis y la potencia mecánica absoluta y relativa, así mismo entre la velocidad en 30 metros con patín (p<0,01), la agilidad se correlaciona de manera inversa con las manifestaciones de potencia (p<0,01), siendo su determinación de 47,3% para la potencia absoluta y 60% para la potencia relativa. Se concluye principalmente que la producción de potencia mecánica relativa determina en 60% la agilidad, en 84% la velocidad de carrera sin patín y en 46% la velocidad de carrera con el patín, es decir la producción de fuerza por velocidad según el peso de los sujetos del grupo en estudio afecta el rendimiento en agilidad y velocidad, de tal manera que controlar el peso es importante también para el desempeño y el diseño de las futuras intervenciones.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo