Examinando por Autor "Bravo Chadid, Néstor José."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Sólo datos Plan de Negocio (Bro-u) /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2025) Serpa Márquez, Fabián Andrés.; Parra Castellanos, William Andrés.; Salgado García, Juan Carlos.; Bravo Chadid, Néstor José.El presente trabajo busca realizar un análisis técnico para la introducción de un brownie de mandioca en el mercado de repostería, destacando la creciente demanda de opciones dulces que sean saludables y sostenibles. Se identifica una necesidad crucial de alternativas que no solo satisfagan el deseo de consumir productos azucarados, sino que también sean beneficiosas para la salud. La propuesta se fundamenta en la utilización de mandioca, un tubérculo nutritivo y local, alineándose con la tendencia hacia dietas menos procesadas y más conscientes. El análisis del mercado revela una escasez de productos que combinan el placer del dulce con beneficios nutricionales. Se justifica el proyecto citando a expertos como Michael Pollan y Joseph Stiglitz, quienes abogan por un regreso a la alimentación natural y el apoyo a la producción local. El plan abarca objetivos generales y específicos, así como un estudio exhaustivo del mercado, análisis técnico, administrativo y financiero, y concluye con el impacto esperado en diversas áreas: tecnológica, cultural, ambiental y financiera. Las fortalezas del brownie de mandioca incluyen su perfil saludable, sabor único y propuesta innovadora que atrae a consumidores conscientes de su salud. Se identificado oportunidades de expansión en la oferta de productos y mejoras en la presencia en línea. Sin embargo, también se consideran debilidades, como la falta de diversidad en el tamaño de los productos y el precio relativamente alto, además de amenazas como la entrada de nuevos competidores y cambios en las tendencias de consumo. Finalmente, el brownie de mandioca se presenta como una solución innovadora que no solo ofrece beneficios nutricionales, sino que también promueve un estilo de vida saludable y contribuye al desarrollo económico y cultural de las comunidades productoras, posicionándose como una alternativa prometedora en el mercado de la repostería. El trabajo.