• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Buelvas Salgado, Jenny Milena"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Bases mínimas para una política de promoción de la sustentabilidad en el municipio de Sincelejo
    (2012) Buelvas Salgado, Jenny Milena; Peralta González, Adriana Gisela; Ruiz Caraballo, Andrea Lucía; Martínez Osorio, Gilberto
    En el presente trabajo se hizo un análisis documental de las tesis expuestas en los módulos 1 y 2 de la especialización en Gestión de Procesos Urbanos Sustentables de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, donde se elaboró un análisis de la conceptualización de desarrollo sustentable y se hizo una revisión de los enfoques que integran las ciudades sustentables y los indicadores que llevan a una ciudad como Sincelejo (Capital del Departamento de Sucre) a ser sostenible. El trabajo hace una revisión bibliográfica de contenidos teóricos y un análisis de conclusiones, que permitió la comparación con la ciudad de Sincelejo, obteniendo como resultados una estructuración documental conformada por cuatro (4) capítulos en el primero se plasma un marco teórico sobre desarrollo sustentable, en el segundo se esboza la definición de ciudad sustentable, y el tercero enuncia los retos que debe tener en cuenta la ciudad de Sincelejo para convertirse en Ciudad Sustentable y un cuarto capitulo donde se plantean los factores de promoción de la sustentabilidad para el proceso de desarrollo de Sincelejo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Diseño urbano arquitectónico de eje paisajístico de borde en los barrios San Miguel y los Alpes de la ciudad de Sincelejo, Sucre /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021) De Hoyos Álvarez, Daniel Andrés; López Lora, Lyz Marcela; Buelvas Salgado, Jenny Milena
    El urbanismo organiza y ordena los espacios de una ciudad conforme a un marco normativo, teniendo en cuenta lo funcional, estético, social, económico, el diseño de la ciudad y su entorno. En efecto, la segregación es uno de los principales desafíos del urbanismo actual, en la ciudad de Sincelejo-Sucre, específicamente en el barrio San Miguel este fenómeno se presenta. Por tal sentido, se han estudiado datos demográficos, sociales, arquitectónicos y ambientales, seguido de una revisión teórica, desde un análisis crítico de los significados colectivos, la desigualdad y la fragmentación. Con esta investigación, se pretende generar un eje paisajístico de borde urbano, entre el sector Los Alpes y San Miguel, que permita articulación e integración entre estos barrios, garantizando un espacio público accesible para todos, donde los residentes puedan interactuar sin distinción de clases sociales. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Lineamientos de ordenamiento y desarrollo territorial para Sincelejo desde el modelo de territorios inteligentes
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021-12-15) Buelvas Salgado, Jenny Milena
    La ciudad de Sincelejo, Colombia, al estar catalogada de ciudad emergente con una población intermedia, se plantea que podría proyectar su desarrollo económico, social y físico-construido a partir de los modelos estratégicos que definen a los territorios inteligentes, por lo que — como objetivo principal de esta Investigación— se pretende identificar los Lineamientos de Ordenamiento y Desarrollo Territorial para Sincelejo desde el Modelo Conceptual Territorio Inteligente, según una metodología estratégica. Los resultados develan un estado del arte que lleva a identificar brechas criticas para los subsistemas del modelo y, en consecuencia, a proponer mejoras para Sincelejo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Memorias VIII Congreso de la Construcción y la Arquitectura sostenible: Arquitectura para la reconciliación
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Parra, Daniel Marín; sarmiento rojas, jonathan steven; Ruiz Caraballo, Andrea Lucía; Buelvas Salgado, Jenny Milena; Hernández Porras, Rafael Eduardo; Albis Romero, María Cristina; Editorial
    La ciudad, además de una realidad tangible y física, también es, definitivamente, una construcción social que conlleva ideas y valores de un conjunto, una aglomeración de personas que construyen lo tangible y proyectan lo social, compartiendo afinidades y generando conflictos. Los conflictos sociales se perciben cuando numerosas personas advierten que sus derechos, necesidades o valores son vulnerados, cuando las perspectivas de diferentes sectores de la sociedad se contradicen y revelan malestar, desencadenado procesos y movilizaciones que buscan solucionar lo ocurrido. Diferentes procesos globales actuales nos han enseñado que, para la disolución de un conflicto, se hace necesario legitimar los discursos, estimular los procesos a favor de la eficacia y generar trabajo colaborativo, donde es vital la participación de todos los actores.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo