• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cardona Arbeláez, Diego"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Ciencia, Tecnología e Innovación en la Región Caribe Colombiana
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Machado-Licona, Jhorquis; Cardona Arbeláez, Diego; Hoyos Estrada, Sherly Karina
    La evolución de la sociedad colombiana y su cambio hacia la comprensión de la importancia que juega la Ciencia y el conocimiento en el proceso de evolución productiva, constituyen el elemento potenciador que impulsa, desde el renglón base de la economía (Sector Agro) hasta las grandes Empresas manufactureras, transformadoras de materiales. Si bien Colombia posee unas ventajas competitivas provenientes del agro, es necesario que exista un mayor esfuerzo en integrar las Empresas, las Universidades y las Entidades Gubernamentales, con el fin de una mejor sincronía entre la producción de nuevos conocimientos en las Universidades y la absorción de dicho conocimiento por parte de las Empresas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Innovación en la Región Caribe de Colombia: aportes teóricos y buenas prácticas
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Machado-Licona, Jhorquis; Cardona Arbeláez, Diego; Hoyos Estrada, Sherly Karina ; Suárez Otero, Dora Luz; Ríos Suárez, Omar José; González Díaz, Jaime; Del Río Cortina, Jorge; Cardona Arbeláez, Diego; Gómez Domínguez, Andrea; Fortich Tulena, Lorena; DE LA HOZ DEL VILLAR, RITA CECILIA; Cardona Arbeláez, Diego; Sierra Galindo, María José; Martínez Carazo, Piedad; garcia chavez, isaura esther; GARCIA PATERNINA, MARIBEL; Aguilera Alvear, Alexis Andres; García Mogollón, Carlos Alberto; Martínez Osorio, Pedro Arturo; Da Cruz Landim, Paula; Queiroz Ferreira Barata, Tomás
    El presente libro, resultado de investigación, aborda la evolución en innovación en el Departamento de Sucre, mostrando en el 1er. capítulo un acercamiento al proceso de inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento de Sucre–CTeI; posteriormente, en los capítulos 2 y 3, se enfoca en la educación. En dichos capítulos, se propone modelo de innovación aplicados a las instituciones de Educación Superior. En los capítulos 4. a 6., se muestran resultados de estudio enfocados en la innovación social, proponiendo modelos que favorecen el mejoramiento de las condiciones de las comunidades. Y, finalmente, los capítulos 7 a 10 se enfocan en el ámbito empresarial, estudiando las dinámicas de Innovación en el Sector Agro.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Logística y cadena de suministro: Aproximaciones teórico-prácticas
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Cardona Arbeláez, Diego; Rodríguez Arias, Carlos A.; Del Río Cortina, Jorge luis; Balza-Franco, Vladimir; Redondo, Johan Manuel; Ibarra Vega, Danny Waldir; DEL RIO CORTINA, ABEL; García Bravo, Paulo Andrés; Caro Soto, Melissa Soledad; Acevedo-Chedid, Jaime; Ruíz Meza, José Luis; Ramos Márquez, María Fernanda; Jiménez Lyons, Karina Andrea; Bustamante Salazar, Angélica María; Romero Montes, Juan Manuel; Salas-Navarro, Jessica; Editorial
    La logística constituye un eje fundamental para el desarrollo económico regional del departamento de Sucre. Apalancada por las ventajas comparativas que ofrece el sector agropecuario, permite encadenar diversos eslabones productivos para la consecución de resultados económicos que impacten y se diseminan a lo largo de la cadena productiva. En este sentido, es importante que estas fortalezas, en cuanto a ventajas comparativas, se potencien y articulen con las capacidades de Ciencia Tecnología e Innovación –CTeI– del Departamento debido a que éstas sirven como catalizador y generador riqueza. Dado esta situación, el departamento de Sucre a través del proyecto “Programa de Formación de Capacidades en CT+I en el departamento de Sucre, Caribe” adelanta el impulso el desarrollo integral del departamento. Por lo tanto, este libro resultado de investigación, adscrito al programa mencionado, titulado “Logística y cadena de suministro: Aproximaciones teórico-prácticas”, pretende sentar las bases teóricas sobre las cuales se debe constituir el sector logístico del departamento, pero a su vez, presenta evidencias practicas sobre estudios caso aplicados al departamento donde se evidencia el estado de algunas cadenas logísticas y sus posibles mejoras.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de un modelo de emprendimiento para la innovación en instituciones de Educación Superior
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) González Díaz, Jaime; Cardona Arbeláez, Diego; Del Río Cortina, Jorge
    El Sistema de Ciencia y Tecnología (SCI) es un sistema abierto,constituido por todos los planes, acciones y actividades de Ciencia y tecnología de organizaciones públicas o privadas. Igualmente, para la OCDE, un Sistema de Innovación está constituido por un conjunto de Entidades Públicas y Privadas, cuyas actividades desarrollan, importan, transforman y transfieren Innovación Tecnológica (Ortíz Ospino, 2012).En lo que respecta a Iberoamérica, se ha observado que los SCI han experimentado un incremento de sus recursos humanos y financieros, que ha ido acompañado de incrementos significativos en los outputs (Barro, 2015). Esto es muy positivo, puesto que la Educación en Emprendimiento fomenta la Cultura Emprendedora y la Empresarialidad, y brindando Educación sobre Emprendimiento, para Emprender e Innovar, se posibilita mantener y desarrollar las Empresas (Pérez, 2017).

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo