• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carpintero Figueroa, Carlos Rafael"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de aprendizaje para estimular el pensamiento lógico-matemático de los estudiantes de noveno de la Institución Educativa Rosa Cortina Hernández del municipio de Apure, Magdalena
    (CECAR, 2021) Caly Méndez, Cindy Teresa; Cabas Gómez, Inés Paulina; Pérez Bertel, Cristian Andrés; Carpintero Figueroa, Carlos Rafael; CECAR
    El presente trabajo de investigación “Estrategias de aprendizaje para estimular el pensamiento lógico-matemático de los estudiantes de noveno de la Institución Educativa Rosa Cortina Hernández del corregimiento de Apure, Magdalena, tiene como objeto evaluar estrategias didácticas de aprendizaje para la estimulación y fortalecimiento del pensamiento lógicomatemático y así a través de estas puedan desarrollar las habilidades y destrezas en la resolución de problemas. Si bien es cierto que existen diversos modelos para realizar procesos de investigación, la metodología tiene enfoque cualitativo e interpretativo, se da mediante a la transformación social y resulta ser el adecuado a la hora de realizar el proyecto, puesto que se trata de investigación educativa y no solo se requiere el análisis del problema, sino la solución que se identifica en la práctica y que genera la necesidad de hacer reestructuraciones a la misma. Por consiguiente, los instrumentos de indagación, que se aplicaran durante la ejecución del proyecto, pretenden propiciar la interpretación de los resultados que, no solo ratifican la problemática, sino que permiten el entendimiento de la necesidad de la implementación de una estrategia didáctica como una Webquest apoyada en la teoría de Howard Gardner para el desarrollo de la inteligencia lógico-matemática en los estudiantes de la educación básica. Esperando unos resultados satisfactorios en los resultados de las pruebas saber 9°; concluyendo que con la estrategia utilizada obtendremos estudiantes con mejores resultados en el área de matemática.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La contribución del método socrático en el mejoramiento de la comprensión y solución de problemas matemáticos en los estudiantes del grado sexto de la “Institución Educativa Valparaíso”, Caquetá
    (CECAR, 2021) Molano Ferrer, Yuridia; Lozano Largacha, Yeferson; Álvarez Valenzuela, Joalberth; Carpintero Figueroa, Carlos Rafael; CECAR
    En este proyecto se estudian y proponen soluciones a algunas de las dificultades presentadas por los estudiantes de sexto grado de la “Institución Educativa Valparaíso”, en el planteamiento y solución de problemas matemáticos. Motivado a las falencias en lo que respecta a empleo de metodologías innovadoras y contextuales utilizadas por el docente, aunado a las condiciones socioeconómicas y culturales de los estudiantes las cuales agravaban la comprensión del tema dificultando el aprendizaje significativo, se evidencia la necesidad del empleo de una propuesta enmarcada en la metodológica Socrática, que retomará los conceptos matemáticos, motivará el pensamiento numérico y potenciará el pensamiento crítico reflexivo en ellos, y a la vez, autoevaluará al docente sobre las herramientas a utilizar para un mejor dominio de conceptos operacionales encontrando destrezas en su utilización. Aplicando la metodología Socrática los resultados esperados fueron superados, evidenciando la potencialización de las destrezas del pensamiento matemático, pensamiento crítico, así como una participación coherente y precisa por parte del estudiante al defender su lógico algoritmo de solución. La reflexión en la innovación de nuevas herramientas contextuales en el docente fue fundamental para alcanzar los objetivos, resaltando el valor añadido de la armonía con el respeto entre los estudiantes, estudiantes – docente y docente – estudiantes – padres, que en ocasiones fueron complemento para abordar y concluir situaciones problemáticas cotidianas dentro del salón y fuera de él.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo