• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castellanos Adarme, Mariel Evelyng"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Diseño e implementación de una intranet educativa en la Institución Educativa San Anterito sede Mochila en Montería, Córdoba /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) Ramos Conde, Rolando Enrique; Castellanos Adarme, Mariel Evelyng
    Este trabajo se enfoca en el diseño e implementación de una intranet educativa en la Institución Educativa San Anterito sede Mochila en Montería, Córdoba, con objetivo principal es proporcionar una conexión gratuita entre padres de familia, estudiantes y la institución para facilitar el acceso a material educativo y recursos pedagógicos. Se parte de la falta de conectividad en la zona rural, donde el acceso a internet es limitado y costoso para muchas familias. En el documento se explica de forma más práctica para que docentes con pocos conocimientos en informática puedan realizar una intranet educativa permitirá la conexión gratuita de padres de familia y estudiantes de la institución, brindando la posibilidad de consultar y descargar material educativo y ayudas pedagógicas relacionadas con las diferentes áreas de conocimiento. Asimismo, se busca proporcionar información adicional para ampliar el conocimiento adquirido en clase y fomentar el desarrollo académico de los estudiantes. En resumen, el informe final busca ofrecer una solución sostenible para la problemática identificada, impulsando la inclusión digital y promoviendo la igualdad de oportunidades educativas en la zona rural de Montería, Córdoba. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Estrategias académicas mediante actividades lectoras para el fortalecimiento de las habilidades en lectura crítica en estudiantes del grado 6°B de la Institución Educativa Ranchería de Sahagún - Córdoba en Post-Pandemia /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) Zúñiga Osorio, Elvia Rosa; Atencia Andrade, Asdrúbal Antonio; Castellanos Adarme, Mariel Evelyng
    Se presenta este trabajo con la finalidad de describir detalladamente el proyecto que tiene como título Estrategias Académicas Para El Fortalecimiento De Las Habilidades En Lectura Crítica En Estudiantes Del Grado 6°B De La Institución Educativa Ranchería De Sahagún-Córdoba En Postpandemia. Por consiguiente,la investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, permitiendo conocer a fondo el problema de los bajos niveles en lectura crítica encontrados en la Institución Educativa Ranchería De Sahagún-Córdoba, implementando un diseño metodológico acción participación. La población de estudio fue de 962 estudiantes, tomándose una muestra de 45 estudiantes de grado 6°B, los cuales sus edades oscilan entre los 12 y 13 años de edad. Por tal motivo,el objetivo de la investigación se centra en “Fortalecer las habilidades de lectura crítica en estudiantes del grado 6°B de la Institución Educativa Ranchería de Sahagún-Córdoba”. Partiendo de la dificultad reflejada por los estudiantes, se evidencia: mala comprensión lectora, falencias en cuanto argumentación, interpretación y análisis crítico después de un leer un texto, por otra parte, la falta de motivación. Por lo que se apostó a diseñar e implementar una estrategia académica denominada “INERASA LEE. “Primero leo, luego infiero”, con el propósito de desarrollar las habilidades de pensamiento superior de los estudiantes, beneficiando así a toda la comunidad educativa en general a través de una estrategia basada en la lectura crítica. Esta investigación se aplicó en tres etapas con la intención de dar cumplimiento a los objetivos específicos planteados inicialmente, siendo estos: etapa diagnostica, diseño y etapa evaluación de resultados. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evidencia del desarrollo del pensamiento de orden superior en profesores universitarios, a partir de pruebas formuladas según la taxonomía SOLO
    (Universidad de Murcia, 2020) Flórez Gutiérrez, Alfredo; Ome Moreno, Paola Andrea; Castellanos Adarme, Mariel Evelyng; Corporación universitaria del Caribe - CECAR; Red de Docentes Investigadores en el Aula, REDINA
    La propuesta investigativa buscó evidenciar la presencia de pensamiento de orden superior(POS), en docentes universitarios a partir de la aplicación de un instrumento de diagnóstico enfocado en las competencias y estructurado mediante la taxonomía SOLO (Structure of Observed Learning Outcome) y la teoría derespuesta al ítem(TRI), propuesta en el modeloRasch. El instrumento fue elaborado por docentes dela Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), en el marco de un proceso de fortalecimiento de la calidad educativa denominada “Enseñar a Pensar”.Los resultados demuestran la efectividad del instrumento para determinar la relación directa entre la habilidad de respuesta frente al ítem, la identificación de niveles de formación según la taxonomía SOLO y la presencia de POS. Sin embargo, el diagnóstico no fue muy satisfactorio, ya que solo el 4.3% y el 6.6% de la población docente respondió las preguntas del nivel abstracto ampliado, sobre las competencias de lectura crítica y razonamiento cuantitativo, respectivamente.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Ruta pedagógica mediante el aprendizaje basado en proyectos y el TIC para fortalecer el proceso de aprendizaje frente a la conservación del ambiente en el entorno familiar de los estudiantes del grado décimo de la IE Chairá José María Córdoba del municipio de Cartagena del Chairá - Caquetá
    (CECAR, 2021) Bustamante Botache, Maribel; Ico Rodríguez, Triana Yineth; Ospina Mosquera, Jhon Fredy; Castellanos Adarme, Mariel Evelyng
    El trabajo desarrollado tuvo como propósito mejorar el proceso de aprendizaje frente a la conservación del medio ambiente a partir del diseño de una ruta pedagógica usando el método de ABPr y la incorporación de las TIC, en estudiantes de secundaria de la institución educativa El Chairá. La propuesta fue implementada en un grupo de 50 estudiantes de grado décimo a través de cuatro fases investigativas. En la primera se dio la identificación de la idea general, es decir un diagnóstico por medio de una encuesta y un análisis mediante la aplicación de una guía de observación. Como segunda fase se produjo el reconocimiento de resultados de la fase anterior, es decir se evidenciaron falencias en el aprendizaje de la conservación del ambiente, así como unas políticas académicas no muy claras y tampoco un estándar ajustado a la realidad de la institución frente al cuidado del entorno. En tercer momento, se identificaron y desarrollaron los elementos necesarios para la ruta pedagógica y que finalmente, en una cuarta fase, se presentó a la institución con miras a que la implemente. Se logró identificar los elementos fundamentales para el diseño de una ruta pedagógica que pueda orientar el proceso de enseñanza aprendizaje frente a la conservación del ambiente, desde la planeación docente hasta el desarrollo de las actividades académicas por medio del ABPr y el uso de las TIC.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo