• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cotrino García, Ruby Edith"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Diseño De Un Modelo De Gestión Humana Por Competencias Para La Asociación De Criadores Ayrshire De Colombia /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Beltrán Beltrán, Alfredo Alberto; Cotrino García, Ruby Edith; Fajardo Murillo, Johana Sahir; Fajardo Murillo, Mayerly; Mejía Gómez, José Manuel; Jiménez Paternina, Lucimio
    La Asociación de Criadores Ayrshire de Colombia, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la venta de material genético Semen Bovino (Rojo Sueco) para la inseminación de ganado en Colombia, la Asociación está ubicada en la ciudad de Bogotá, actualmente consta de 107 socios a nivel nacional, los cuales su principal producto es la ganadería de la raza Ayrshire línea genética del ganado Rojo Sueco, ya que este tipo de ganado tiene una alta productividad en leche con índices positivos de grasa y proteína, el cual es de gran importancia para sus negocios. A la vez la Asociación les presta los servicios de participación en ferias, visitas técnicas, expedición de registros de la raza, venta de pajillas, importadores directos de Viking Genetics, de Suecia, Dinamarca y Finlandia. El proyecto surge de la necesidad que existe en la Asociación Ayrshire, de acuerdo al diagnóstico, donde se evidencia que no cuenta con procesos ni políticas administrativas definidas, claramente una falencia de la empresa, por un lado la burocracia de una junta directiva renuente a implementar nuevos procesos, tienen a la Asociación en un retrasó administrativo, gracias a la nueva administración por parte del director ejecutivo el Dr. Juan Martin Ramos, nos brinda la oportunidad para presentar y realizar las mejoras pertinentes. Los resultados obtenidos en las encuestas que fueron enfocadas a los colaboradores de la Asociación Ayrshire, sumados a la entrevista hecha al director ejecutivo, y la observación directa realizada por Mayerly Fajardo, indican la necesidad de crear los procesos de gestión humana, ya que más del 50 % de la población desconocen el funcionamiento interno de la Asociación. La implementación de un sistema eficaz y técnicas sobre mejoramiento continuo para la correcta realización de los procesos define y da parámetros claros a seguir dentro de la organización, como son los manuales de funciones, selección de personal, y la evaluación de desempeño, permiten que internamente se realicen las operaciones en óptimas condiciones y genera una disminución de tiempo y de costos administrativos. De acuerdo con el análisis realizado se evidencia que el mejor enfoque para aplicar sería por competencias, para aprovechar al máximo las habilidades y capacidades del trabajador para su puesto de trabajo según su perfil, genera una mayor efectividad en los procesos de la Asociación Ayrshire y que genere un cambio a la cultura organizacional. Otra estrategia es implementar el procedimiento de selección y contratación, con los soportes de los manuales de funciones por competencias, esto le va a permitir a la Asociación Ayrshire, mejorar el talento humano en sus habilidades, destrezas y conocimiento, para lograr con efectividad los objetivos de la Asociación. Otros de los procedimientos a implementar es el de capacitación, con el fin de preparar y desarrollar al personal acorde al manual de funciones y a los objetivos de la Asociación y así brindar oportunidades de desarrollo al personal, esto pretendemos mejorar el bienestar y las competencias de los trabajadores. La implementación de la evaluación de desempeño es con el ánimo de reconocer las fortalezas del personal de la empresa, identificar las oportunidades de mejora y enfocar el nivel de desarrollo de las competencias y necesidades de crecimiento personal y profesional. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo