• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cuadrado Montes, Brenda"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Caracterización de las operaciones de la Bodega Colanta en el municipio de Magangué Bolívar a través de los 10 principios del manejo de materiales
    (2014) Cuadrado Montes, Brenda; Marchena Romero, Andris Amparo; Rios Peroza, Teddys Tatiana; Teddys Tatiana., Rios Peroza
    La presente monografía se basó en la realización de un estudio llevado a cabo en la Bodega de la empresa Colanta del municipio de Magangué (Bolívar), aplicando los diez (10) principios del manejo de materiales según Immers (1983) en la bodega Colanta, con miras a su caracterización, según estos parámetros o saberes de la Ingeniería Industrial, que hacen parte de un continente disciplinar mucho más amplio como la logística, la cual a su vez según Ballou (2004), estudia y organiza todos los procesos y operaciones de una organización, anticipando y resolviendo necesidades en la distribución de un producto o servicio entre el productor o comercializador y el cliente. Los diez (10) principios del manejo de materiales según el autor citado en el párrafo anterior, comprenden una serie de procesos tales como, planeación, estandarización, trabajo, ergonomía, carga unitaria, utilización del espacio, sistema, automatización, ambiental y costo del ciclo de vida. Al ser aplicados en el contexto organizacional y laboral de la bodega Colanta, permitieron detectar falencias, bien sea por su inexistencia o deficiencia, a nivel de la estandarización, la unidad de carga y el uso del espacio, entre otros, que son abordados en este estudio de manera detallada. Finalmente, este tipo de trabajos, demuestran la vigencia y pertinencia de los saberes teóricos y prácticos de la Ingeniería Industrial, en un contexto altamente competitivo donde la racionalización de los procesos, se convierte en un valor agregado que además significa la supervivencia en un mundo altamente competitivo, debido a la globalización y a las políticas nacionales de comercio exterior, de un país como Colombia que es signatario de tratados de libre comercio con Estados Unidos de Norteamérica (USA de ahora en adelante) y tiene previstos otros más con la Unión Europea, entre otros.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo