• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Durango Coneo, Sandra Patricia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Secuencias didácticas para mejorar la comprensión de textos narrativos en estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa José Antonio Galán, sede La Quinta
    (CECAR, 2021) Corrales Castrillo, Alix; Durango Coneo, Sandra Patricia; Villalba Vitola, Ledis; Bernal Oviedo, Gianny Marcela; CECAR
    El presente estudio tuvo como propósito diseñar una propuesta pedagógica basada en secuencias didácticas para mejorar la comprensión de textos narrativos en los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa José Antonio Galán, sede La Quinta. Este documento informa sobre los procesos desarrollados y los resultados arrojados por la investigación, a través de una descripción de la metodología, estrategias, técnicas, instrumentos y procedimientos utilizados. El enfoque es cuantitativo, estudio preexperimental y diseño preprueba posprueba con un solo grupo; se aplicó una prueba diagnóstica a 18 estudiantes, para evaluar la comprensión de textos narrativos en las habilidades de identificación de ideas principales, inferenciación y contextualización del concepto; para ello se utilizó el Cuestionario de evaluación de la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de primaria, de Gaytán, Alcaraz, Montesinos y Fernández (2021). La variable independiente fue las secuencias didácticas y la variable dependiente, la comprensión de textos narrativos; la tabulación y análisis de los datos se hizo con el software Microsoft Office Excel 2013. Los resultados mostraron que los estudiantes en la identificación de ideas principales presentaron un 50% de aciertos, en la inferenciación un 56%, mientras tanto, en la contextualización del concepto un 57% de acierto; en el aspecto global de las tres habilidades evaluadas los niños presentaron un 53% de aciertos, por lo tanto, la mitad de los niños estudiados tienen dificultades en el desarrollo de su comprensión de textos narrativos. Para mejorar estos bajos desempeños de los estudiantes se presentó una propuesta con 10 secuencias didácticas de comprensión de textos narrativos, los efectos de ésta en la variable dependiente se sugieren evaluar con la Rúbrica de evaluación del desarrollo de los niveles de comprensión de textos narrativos de estudiantes de cuarto grado, instrumento diseñado por la unidad investigativa. Se concluye que el diseño de secuencias didácticas tiene aportes significativos para la consecución de los resultados esperados en la intervención de procesos de desarrollo de comprensión de textos, siendo una herramienta de fácil elaboración, comprensible para los estudiantes y facilita su seguimiento y evaluación.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo