• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escobar Ordosgoitia, Erika Margarita"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Estrategias pedagógicas para una adecuada cultura del reciclaje en los estudiantes del grado 8°A de la Institución Educativa Los Corrales de Purísima Córdoba en el año 2017 /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2017) Escobar Ordosgoitia, Erika Margarita; Cerra Oyola, Jesús Alberto; Torres Pérez, Yoicy Enith; Acosta Meza, David De Jesús
    Las Estrategias Pedagógicas Para Una Adecuada Cultura Del Reciclaje giraron en torno al problema de investigación ¿Qué estrategias pedagógicas implementar para una adecuada cultura del reciclaje en los estudiantes del grado 8º de la Institución Educativa Los Corrales De Purísima Córdoba?. El objetivo está enfocado a Implementar estrategias Pedagógicas Para Una Adecuada Cultura Del Reciclaje. La metodología es cualitativa; porque se describe fenómenos y experiencias humanas dado que los estudios cualitativos no están dirigidos por teorías comprobadas, sino que se interesa por el análisis social que hacen los grupos sobre un tema. La evaluación es objetiva y formal al finalizar cada actividad; Las estrategias fueron efectivas en el presente proyecto, pues la aplicación de estrategias lúdico-pedagógicas basadas en la visualización de la falta de cultura y conciencia ambiental es una forma efectiva de desarrollar los valores ambientales de respeto, convivencia y participación ciudadana en estudiantes de bachillerato. Los resultados muestran que valió la pena la implementación de estrategias pedagógicas para una adecuada cultura del reciclaje como herramienta de aprendizaje en el ámbito educativo porque se despierta el interés por los cuidados y conservación del ambiente escolar. Para concluir se considera que el Proyecto es viable, puesto que no se necesita de gran cantidad de recursos económicos, ni organizativos, los docentes consideraron la importancia de la preservación del ambiente y que se deben trasmitir como valores. Las estrategias se trabajaron desde la interdisciplinariedad, privilegiando a su vez la Educación Artística que motiva más a los estudiantes y comunidad en general. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo