• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escribano Segura, Xavier"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Educación y empoderamiento de personas en situación de exclusión social
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2016-08-31) Palasí Luna, Eva; Alonso Martínez, Hector; Escribano Segura, Xavier
    Objetivos. Sistematizar un modelo de intervención socioeducativa, a partir del análisis y evaluación de dos programas de intervención terapéutica/educativa, dirigidos al sector de personas adultas en situación de exclusión y conflicto social, desde los principios y metodologías de la Pedagogía Social Comunitaria. Metodología. Investigación evaluativa de tipo participativo, en el que se ha evaluado la eficiencia de los procesos de empoderamiento de los internos y de las personas usuarias en el marco del modelo de pedagogía social comunitaria. Han participado un total de 409 agentes de los dos programas evaluados. Las técnicas de investigación cualitativa utilizadas han sido: grupos de discusión; entrevistas en profundidad y relatos de vida. Y las técnicas de investigación cuantitativas han sido: uestionarios administrados a personas usuarias y a profesionales. Resultados. Tras analizar la información sobre las dos experiencias en relación a la PSC, hemos encontrado un conjunto de características comunes que hacen referencia al proceso de empoderamiento que se da en sus destinatarios. Hemos clasificado los resultados obtenidos en nuestro estudio en tres ejes: objetivos del empoderamiento, métodos para su desarrollo y agentes. Conclusiones. Los datos del estudio presentado nos permiten afirmar los siguientes aspectos: A) La importancia del trabajo terapéutico y de las acciones formativas que facilitan a los participantes capacitarse y fortalecerse como personas, adquiriendo habilidades, conocimientos, etc., que les permiten desarrollar su vida una vez finalizan los programas; B) Los procesos individuales de concienciación de las dificultades, como elemento que garantiza la posibilidad de cambio; C) Un modelo de acompañamiento educativo y psicosocial, en el que el interno/usuario se responsabiliza de su propio proceso de cambio y toma consciencia de la necesidad de devolver a la sociedad los errores cometidos, a través de un cambio en su relación y en su participación social.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo