• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Figueroa Altamiranda, Rafael G."

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Estrategias didácticas para el desarrollo de competencias ciudadanas en los estudiantes del grado quinto "A" de la Institución Educativa Juan XXIII Sede Minuto de Dios de Montería 2013
    (2013) González Pastrana, Darlys Sofía; Hernández Pérez, Deisy Rosario; Perea Melendres, Catherine Paola; Figueroa Altamiranda, Rafael G.
    El desarrollo de competencias ciudadana para la convivencia, contribuye a la formación de niños y niñas que basan sus relaciones en el respeto y la tolerancia, con la capacidad de resolver sus diferencias mediante el diálogo y sin acudir a la violencia; aprendiendo a construir y respetar acuerdos; a defender y respetar los derechos propios y los de los demás tomando conciencia de las semejanzas y diferencias entre todos los seres humanos. Estrategias didácticas para el desarrollo de competencias ciudadanas en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Juan XXIII Sede Minuto de Dios; es una propuesta investigativa que tiene como fin proponer estrategias didácticas que potencien mejores estilos de socialización encaminados a la resolución de conflictos de manera pacífica. La investigación se desarrolló teniendo en cuenta tres fases: la primera que permitió establecer el diagnóstico obteniendo una visión clara y precisa del nivel de competencias ciudadanas. La segunda permitió proponer estrategias didácticas para el desarrollo de competencias ciudadanas buscando responder a los intereses y necesidades de los estudiantes y la tercera de evaluación e informe de resultados. Finalmente, habiendo culminado con la propuesta se puede afirmar que se conoció el interés de los educandos y se alcanzaron algunos de los objetivos propuestos, mejorando el ambiente escolar con interacciones en donde el respeto, el dialogo, la tolerancia y las normas de cortesía fueron protagonistas, dando respuesta a las necesidades encontradas en el contexto.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Lectura de cuentos como estrategias, de vinculación de padres de familia, a los procesos académicos de los educandos del grado tercero de la institución Educativa Colorado Nechi - Antioquia año 2013
    (2013) Arroyo Díaz, Angélica María; Barrero Beleño, Luisana; Castillo Ruiz, Lenis; Figueroa Altamiranda, Rafael G.
    La propuesta de investigación, denominada. Lectura de cuentos como estrategias, de vinculación de padres de familia, a los procesos académicos de los educandos del grado tercero de la institución educativa colorado Nechi – Antioquia año 2013, este proyecto descriptivo responde a las características de una población, donde se involucran estudiantes padres de familia y docente, en la zona rural. Para detectar el problema, en primer lugar se hizo una observación directa del comportamiento de los padres, en la no vinculación a los procesos académicos de sus hijos, y como esta situación estaba afectando a la población estudiantil. Además para esta observación nos apoyamos en textos guías, como los documentos de los estudiantes, de igual forma le preguntamos a ellos que tanto le ayudaban sus padres en la casa a resolver las tareas, según las respuestas se llegó a la conclusión que ese acompañamiento era mínimo, lo cual explicaba una de las causas del bajo rendimiento de los niños. Como factores asociados a este comportamiento se identificaron: La pereza por asistir a reuniones, la falta de conocimiento que tienen los padres porque muchos solo alcanzaron estudios de básica primaria, las ocupaciones en el trabajo, y que muchas madres son cabeza de hogar. Como estrategia para de una posible solución del problema se propone una estrategia pedagógica basada en la lectura de cuentos, comprometiendo a los padres en los procesos académicos de sus hijos.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo