• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Flórez Taborda, Nellith"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Logros, Alcances y Limitaciones de la Implementación de las Políticas Públicas para la Construcción de la Paz en la Primera Infancia desde la Familia en el Centro de Desarrollo Infantil El Espiral – Carmen de Bolívar /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Ochoa Narváez, Dalmy Esperanza; Flórez Taborda, Nellith; Ríos Navarros, Yaneth del Carmen; Hernández G. de Velazco, Judith J.
    Colombia ha sido un país golpeado por la violencia; desde ya hace seis décadas, la historia de la nación ha estado marcada por un conflicto violento que ha dejado miles de muertos y damnificados; en el afán de construir un sociedad de personas pacíficas, el Gobierno Nacional han estado ejecutando desde hace algunos años, una serie de Políticas Públicas encaminadas a la construcción de la paz dirigida a todos los sectores de la comunidad, en especial a individuos de la primera infancia de sitios que históricamente han sido epicentro de este conflicto. En El Carmen de Bolívar, una región históricamente marcada por las masacres y violaciones de los Derechos Humanos, las Políticas Públicas para la construcción de la paz desde el hogar se reflejan en un conjunto de actividades y programas llevadas a cabo en la población de la primera infancia del Centro de Desarrollo Infantil El Espiral dirigidas a construir una cultura de convivencia pacífica desde el núcleo familiar. Hoy, pasado algunos años desde su aplicación, y tras un extenuante gasto de recursos, de tiempo y de esfuerzo humano es tiempo para conocer la evolución, los logros, los alcances y las limitaciones del mismo. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Organización de la Junta de Acción Comunal de la Comunidad de Villa Carmen Sincelejo - Sucre
    (2013) Benítez Almanza, Isabel; Flórez Taborda, Nellith; García Rios, Cindy; Salgado Otalvaro, Deiby; Támara Arrázola, Elcie Elvira
    El presente trabajo de grado pretende organizar la junta de acción comunal en la comunidad de villa Carmen en el municipio de Sincelejo y resaltar la importancia de esta para el desarrollo comunitario de esta localidad. Teniendo en cuenta que la JAC es una expresión social organizada, autónoma y solidaria de la sociedad civil, cuyo propósito es promover un desarrollo integral, sostenible y sustentable construido a partir del ejercicio de la democracia participativa en la gestión del desarrollo comunitario.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo