• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fuentes Fuentes, Luz Estela"

Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    El Cómic como estrategia pedagógica para desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes de 9° grado de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús, sede principal
    (2015) Arrázola Monterroza, Oriana; Fuentes Fuentes, Luz Estela
    La carencia de recursos innovadores en el aula de clases, ha sido la causa principal del desinterés en la lectura por parte de los estudiantes y, por lo tanto, índices bajos de comprensión lectora. Debido a esto la labor del docente se ha vuelto más compleja como consecuencia de esta problemática social. Por otra parte, los estudiantes no cumplen los objetivos necesarios para poder alcanzar los fines de la enseñanza, tales como la comprensión lectora, desarrollo del pensamiento crítico-argumentativo desarrollando a su vez problemas con la escritura. Es por esto, que el cómic como estrategia pedagógica es una herramienta innovadora que tiene como fin atraer la atención del estudiando de manera animada y entretenida. Mediante la implementación de un recurso artístico se puede fortalecer competencias del ámbito de humanidades y también afianzar las competencias ciudadanas necesarias.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    El cuento como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Cristóbal Colón del municipio de Morroa, Sucre
    (2013) Cárdenas Arrieta, Oswaldo David; Martínez Acosta, Yolemis; Monterroza Troaquero, Esthefanía Isabel; Fuentes Fuentes, Luz Estela
    El presente proyecto busca implementar el cuento como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la comprensión lectora, el cual se desarrolló con una población de 36 estudiantes y se trabajó con una muestra de 25 estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Cristóbal Colón del municipio de Morroa, Sucre quienes tienen edades que fluctúan entre los 12 y 15 años de edad seleccionados por presentar dificultades en lectura y escritura, poco hábito lector y desmotivación por el aprendizaje. El cual se llevó a cabo utilizando guías de observación y cuestionarios pedagógicos de comprensión lectora. En el proyecto se evidencia la ejecución de una propuesta metodológica de comprensión lectora para incrementar el aprendizaje, denotándose un aprendizaje significativo en el grupo experimental.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    Implementación del periódico mural como herramienta pedagógica para estimular la creatividad de los estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Técnico Industrial Antonio Prieto en el municipio de Sincelejo - Sucre [Archivo de computador] /
    Luna Mendoza, Laura Vanessa; Ruiz Parra, Francisco Javier; Urueta Márquez, Andry Paola; Fuentes Fuentes, Luz Estela
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    El juego como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la lengua extranjera “inglés” en los estudiantes del grado séptimo e, de la institución educativa Antonio Lenis de Sincelejo
    (2015) Reina Martínez, Carlos Mario; Avila Padilla, Yeison José; montiel salgado, yuleima; Fuentes Fuentes, Luz Estela
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el juego como estrategia fortalece el aprendizaje de la lengua extranjera “inglés” en los estudiantes de séptimo grado, de la Institución Educativa Antonio Lenis de Sincelejo (sede principal). La muestra previamente seleccionada está constituida por 40 estudiantes, sus edades oscilan entre los 11 y 14 años de edad, para un total de 24 niñas y 16 niños de estratos socioeconómicos 1 y 2. Esta muestra fue seleccionada intencionalmente atendiendo a parámetros como: Estar matriculados en la I.E Antonio Lenis, asistir periódicamente a las clases de inglés y asumir un compromiso constante con la asignatura en mención. Como situación problema se evidenció bajo desempeño en las habilidades básicas del inglés: Listening, Writing, Speaking y Reading; en donde se notó mayor falencia en la parte de Listening. De igual manera, en el diagnóstico de este proyecto se logró ver una evidente apatía hacia la clase de inglés. Para contrarrestar este efecto negativo se optó por buscar mecanismos, estrategias y metodologías dinámicas que mantuvieran atentos a los niños, pero a la vez en constante movimiento y prestos al conocimiento brindado por los docentes en formación. La idea se fundamenta en una variedad de juegos que se integren al plan de acción y contenidos de esta asignatura. Esta propuesta ofrecida permite que los educadores y educandos no se ciñan a una monotonía en el aula, con materias o disciplinas que resultan un tanto difíciles o tediosas para ellos. Se recomienda acoplar esta idea y su contenido al nivel de complejidad de cada grado y a la vez su constante revisión para la integralidad del proceso.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    La música como estrategia pedagógica para la promoción del hábito lector en el grado primero de la Institución Educativa San Vicente de Paúl, sede San Francisco
    (2013) Porras Morales, Cindy Carolina; Sierra Arrieta, Katherine Paola; Rodríguez Arrieta, Marái Camila; Fuentes Fuentes, Luz Estela
    El tema seleccionado para la realización de este proyecto investigativo, se enfoca en la música como elemento estimulante y significativo para la promoción del hábito de lectura en el grado primero de la Institución Educativa San Vicente. La pertinencia de este tema reside en cómo la música puede ser utilizada para estimular la lectura. Diversos y recientes estudios científicos han demostrado que la evolución cerebral durante el aprendizaje en los aspectos físico, sensorial, cognitivo y social es enorme en los primeros años de vida del niño o niña. De ahí la importancia de aprovechar al máximo y brindarles estímulos que faciliten este proceso. Es en este período donde se despierta el interés por conocer el mundo social y natural que los rodea. El niño y la niña desean descubrir un universo lleno de colores, formas, texturas, sonidos y experiencias inimaginables, razón por la cual se le debe indicar la manera de cómo llegar a ello. Uno de estos mundos es la lectura, ya que esta nos permite identificar los hábitos de lectura de los estudiantes que inician en este proceso de aprehensión y decodificación textual y no textual. En este proyecto se pretende analizar en el grado primero de la institución en mención, como la música contribuye en la promoción del hábito de la lectura.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    El taller literario como estrategia para generar el hábito lector en los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa Técnico Industrial Antonio Prieto sede Pablo VI en el municipio de Sincelejo - Sucre [Archivo de computador] /
    Almanza Olivera, Adriana Cristina; Sibaja Muñóz, Karina del Carmen; Fuentes Fuentes, Luz Estela
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    El títere como estrategia pedagógica para fomentar el respeto en los estudiantes del grado tercero de la institución educativa 20 de enero sede Rita de Arrázola en el año 2014 [Archivo de computador] /
    Acuña Mendoza, Aceneth; Pereira Mercado, Denis; Vergara Reyes, Alfonso; Fuentes Fuentes, Luz Estela
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    El uso del diccionario interactivo como estrategia pedagógica para favorecer la comprensión lectora en los estudiantes de 6º de la Institución Educativa San Vicente de Paúl
    (2013) Díaz Gamarra, Pablo Elías; Ortega Madarriaga, Elier David; Fuentes Fuentes, Luz Estela
    El presente proyecto enmarcado en lengua castellana y las nuevas tendencias en tecnología y comunicación, denominado “El Uso del Diccionario Interactivo como Estrategia Pedagógica para Favorecer la Comprensión Lectora en los Estudiantes de 6° de la Institución Educativa San Vicente de Paúl” tiene como objetivo principal determinar en qué forma esta estrategia ayuda al mejoramiento de la comprensión lectora en dichos estudiantes. El tipo de investigación presente en el estudio realizado es de carácter cualitativo; considerado según Pérez Serrano 1994; -“como un proceso activo, sistemático y riguroso de investigación dirigida, en la que se toman decisiones sobre lo investigable en tanto se está en el campo de estudio”-. La población objeto de estudio estuvo conformada por estudiantes de la Institución Educativa San Vicente de Paúl del municipio de Sincelejo, departamento de Sucre, en la cual se seleccionó como muestra un número de diez (10) estudiantes del grado sexto (6°). Según lo analizado en las pruebas de diagnóstico y aprendizaje de los niños, en cuanto al ítem de comprensión lectora. La recolección de datos se hizo mediante guías de observación, talleres educativos y prueba de diagnóstico, para identificar los niveles de comprensión lectora en que se encontraban los estudiantes, esto con el fin de diseñar estrategias y/o actividades para ofrecer alternativas de solución utilizando herramientas tecnológicas.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo