• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gándara Molino, Mario Alfonso."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Transformación de la cultura ambiental a través del manejo adecuado de los residuos sólidos en la comunidad Puerto Caracol - Isla Múcura, Colombia /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Macías Campo, Heidys Milena.; Pretelt Godín, Rossana.; Romero González, Maida Rosa.; Gándara Molino, Mario Alfonso.
    El objetivo principal del presente estudio fue transformar la cultura ambiental a partir del manejo de los residuos sólidos cotidianos generados por las personas pertenecientes a la comunidad Puerto Caracol-Isla Múcura, Colombia, año 2023. Para tal fin, el estudio se estructuró bajo el paradigma positivista de la investigación, de enfoque cuantitativo y tipo de investigación no experimental; la cual, se diseñó de corte transversal y alcance descriptivo-comparativo. La población objeto de estudio fueron las 350 personas que habitan la comunidad de Puerto Caracol en la Isla Múcura que viven en 65 casas, en la cual, se focaliza un representante por cada hogar con la intención de sustraer la muestra, cuyo ejercicio fue un muestro probabilístico que culminó con la escogencia de 38 representantes a los cuales se les aplicó la ‘Escala para Medir la Percepción de la Población en la Segregación de la Fuente’, al igual que se diligenciaron 4 listas de chequeo sobre almacenamiento parcial de residuos, recolección y transporte de residuos sólidos, aprovechamiento de residuos y almacenamiento central de residuos con ayuda de dos líderes de la comunidad. Los resultados principales del estudio fueron que se presentan deficiencias conceptuales en las personas encuestadas relacionadas con la separación y clasificación de los residuos, en la diferenciación entre residuos orgánicos e inorgánicos, conocer los impactos positivos que tiene un debido proceso de manejo de residuos sólidos, prácticas de separación y reutilización de residuos y en la comunidad se presen tan dificultades relacionadas con el manejo adecuado de residuos. Se concluye que es de importancia generar un cambio en la concepción y en la forma como las personas conciben su realidad ambiental en su comunidad e isla a través de un proceso de educación ambiental con la finalidad de incentivar, desarrollar o potenciar una cultura ambiental sostenible. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo