• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gómez Díaz, Carlos"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Desarrollo del Enfoque AIDA como Estrategia Técnica para Incrementar las Ventas en Industrias Bisonte S.A. /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Celis Rodríguez, Ana Milena; Yate Valencia, Claudia Patricia; Gómez Díaz, Carlos
    Mediante el desarrollo del enfoque AIDA como estrategia técnica para incrementar las ventas en las Industrias Bisonte S.A., se busca: realizar un diagnóstico que permita conocer las técnicas de venta en la relación empresa-cliente; establecer el funcionamiento del modelo AIDA como estrategia de marketing; formular los pasos para la aplicación de la técnica AIDA, que permita incrementar las ventas; analizar la efectividad del modelo AIDA como estrategia de marketing. La metodología aplicada en el proceso investigativo presentó un enfoque mixto (cualitativocuantitativo), investigación descriptiva y método inductivo; utilizando técnicas y recolección de datos, mediante (fuentes primarias, secundarias), la población corresponde a la empresa Industrias Bisonte S.A., conformada por 32 personas quienes realizaron toda la parte administrativa y operativa de la comercialización de los productos. Los resultados muestran la percepción de los colaboradores en cuanto al conocimiento del enfoque AIDA, los medios de comunicación para la venta de sus productos, los aspectos que limitan incrementa sus ventas entre otros. Se establece el funcionamiento del modelo AIDA como estrategia de marketing, y se formulan los pasos para la aplicación de la misma. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Diseño Plan Estratégico Como Factor de Competitividad Aplicando la Técnica “Flor del Servicio” de Christopher Lovelock, en la Empresa Miffi Pan S.A.S /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Navas Sánchez, Yessie Yurany; Pérez Hernández, Andrés Felipe; Piñeros Gómez, Johnnie Francisco; Gómez Díaz, Carlos
    El diseño del plan estratégico como factor de competitividad aplicando la técnica “Flor del servicio”, en la empresa Miffi Pan S.A.S., presentó como objetivos: realizar un diagnóstico con base en los lineamientos de la técnica “Flor del servicio”; identificar puntos fuertes y débiles para su mejoramiento a partir del diagnóstico realizado; determinar los factores necesarios para un plan estratégico que permita aplicar los 8 pétalos esenciales para el servicio. La metodología demandó un enfoque mixto, tipo de investigación descriptivo; se aplicaron encuestas a clientes y colaboradores; incluye antecedentes, artículos, libros e internet. Los resultados se indican mediante el desarrollo de objetivos, desarrollando a su vez matriz y análisis Dofa; se identifican los puntos débiles y fuentes, concluyendo con el diseño del plan estratégico aplicando los 8 pétalos básicos para el servicio. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Marketing como estrategia de comercialización para la fábrica de Bocadillo ManuelQuiroga /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Muette Cano,Darcy Faisury; Santamaría Quiroga, Yury; Vargas Marulanda, Yohana; Gómez Díaz, Carlos
    El presente trabajo permite mostrar el marketing como estrategia de comercialización para la empresa Fábrica de Bocadillos Manuel Quiroga. Sus objetivos conllevaron a: realizar un diagnóstico de los planes comerciales que posee la Fábrica de Bocadillos Manuel Quiroga; establecer la importancia del marketing en la comercialización como proceso de gestión actual; conocer las nuevas tendencias de marketing para transformar sus operaciones y satisfacer la necesidad del cliente; señalar las cinco fuerzas de Porter como modelo de núcleo competitivo; determinar los factores que influyen en el marketing. La metodología aplicada presentó un enfoque cuantitativo, investigación descriptiva y tipo de estudio deductivo. Los resultados permitieron conocer e identificar entre otros aspectos: características de la competencia, clientes, aceptación en el mercado, comunicación entre las áreas de gestión, marketing comercial aplicado y orientación del mismo; incluye un test de observación que contiene el diagnóstico organizacional, identificación de procesos, gestión de recursos, responsabilidad de la dirección, realización del producto y servicio, medición, análisis y mejora. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo