Examinando por Autor "Godin Díaz, Rubiela."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Prácticas de Cuidado y Crianza desde las Percepciones de los Niños y Niñas de Seis Años en la Institución Educativa Técnica Agrícola Sede Antonio José de Sucre del Municipio de San Jacinto Bolívar año 2024 /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Blanco Rivera, Johana Sayith.; Salgado Llerena, Leyla Alejandra.; Salcedo Hernández, Javier Alejandro.; Godin Díaz, Rubiela.Las prácticas de cuidado y crianza, son actividades comportamentales asumido por los adultos para atender las necesidades de los niños y niñas durante su crecimiento y desarrollo, influyen de manera directa en el bienestar físico, emocional y mental de los niños, y como quiera que estos infantes no son simple receptores pasivos de la crianza, escuchar sus perspectivas significa reconocer su agencia, es decir, su capacidad de interpretar, entender y responder a las dinámicas de su entorno familiar y social. En este orden de ideas, la presente investigación tuvo por objeto comprender las prácticas de cuidado y crianza desde las percepciones de los niños y niñas de seis años de edad de la Institución Educativa IETA sede Antonio José de Sucre del Municipio de San Jacinto Bolívar. El método que se empleó para recolectar y analizar los datos necesarios para responder a la pregunta de investigación fue el de un paradigma interpretativo, ya que buscaba comprender las percepciones y experiencias de los niños y niñas en cuanto a las prácticas de cuidado y crianza en la institución educativa; un enfoque cualitativo y un alcance descriptivo, dado que el objetivo era proporcionar una visión clara y detallada de los fenómenos que se pretenden investigar, sin buscar explicaciones o relaciones causales. De los resultados obtenidos se pudo concluir que las deficiencias que se detectaron en las prácticas de cuidado y crianza en la población estudiada, tuvieron como causa principal, el haber dado la libertad de voluntad a los niños de escoger sus responsabilidades, porque tal actitud desborda los límites en la elección de responsabilidades adecuadas para su edad y nivel de desarrollo, por lo que los padres también deben estar disponibles para brindar apoyo y orientación cuando lo niños lo requieran. El trabajo.