• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gomezcaceres Peréz, Luty"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de mejoramiento para la cadena de abastecimiento de la leche cruda en el municipio de Sincé – Sucre
    (2017) Vergara Suárez, Geraldine; Gomezcaceres Peréz, Luty
    La leche es uno de los alimentos principales en la dieta del ser humano, aporta una gran variedad de nutrientes para el organismo y es fuente de producción de un sinnúmero de productos como el suero, diferentes tipos de quesos y variedades de dulces. Sincé, ubicado en el departamento de Sucre – Colombia, es uno de los municipios con mayor producción de leche, por lo cual se seleccionó para realizar este estudio. Desde que la leche es extraída de la vaca hace un recorrido por toda una cadena conformada por diferentes eslabones para poder llegar al consumidor final. Este trabajo busco conocer cómo se comporta la cadena de abastecimiento de la leche cruda en el municipio de Sincé, identificar las debilidades y fortalezas de la cadena y a partir de allí, establecer estrategias de mejoramiento para esta. Para el desarrollo de estos objetivos se diseñó una metodología que consto de tres fases: una fase de caracterización de la cadena, donde se recopilo información acerca de la temática en otros trabajos de investigación y en las entidades gubernamentales, además, se diseñó, valido y aplico los instrumentos de medición, la segunda fase consistió en la sistematización y análisis de los resultados y finalmente la fase de esquematización de las estrategias de mejoramiento. Los datos analizados sugieren que la cadena de abastecimiento de la leche cruda del municipio de Sincé está conformada por los productores, los transportadores y las acopiadoras y plantas procesadoras; no existe ningún tipo de organización en los actores de la cadena ni una relación formal entre estos. A lo largo de la cadena no se cumplen con los requisitos establecidos en la normativa vigente. Para el mejoramiento de la cadena se diseñaron 4 estrategias enfocadas en: el fortalecimiento de la estructura y organización de la cadena, el incremento de la producción y mejora en la productividad, el desarrollo de nuevos mercados y la promoción de las prácticas higiénico sanitarias en el manejo de la leche cruda.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo