Examinando por Autor "González Díaz, Jaime"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Innovación en la Región Caribe de Colombia: aportes teóricos y buenas prácticas(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Machado-Licona, Jhorquis; Cardona Arbeláez, Diego; Hoyos Estrada, Sherly Karina ; Suárez Otero, Dora Luz; Ríos Suárez, Omar José; González Díaz, Jaime; Del Río Cortina, Jorge; Cardona Arbeláez, Diego; Gómez Domínguez, Andrea; Fortich Tulena, Lorena; DE LA HOZ DEL VILLAR, RITA CECILIA; Cardona Arbeláez, Diego; Sierra Galindo, María José; Martínez Carazo, Piedad; garcia chavez, isaura esther; GARCIA PATERNINA, MARIBEL; Aguilera Alvear, Alexis Andres; García Mogollón, Carlos Alberto; Martínez Osorio, Pedro Arturo; Da Cruz Landim, Paula; Queiroz Ferreira Barata, TomásEl presente libro, resultado de investigación, aborda la evolución en innovación en el Departamento de Sucre, mostrando en el 1er. capítulo un acercamiento al proceso de inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento de Sucre–CTeI; posteriormente, en los capítulos 2 y 3, se enfoca en la educación. En dichos capítulos, se propone modelo de innovación aplicados a las instituciones de Educación Superior. En los capítulos 4. a 6., se muestran resultados de estudio enfocados en la innovación social, proponiendo modelos que favorecen el mejoramiento de las condiciones de las comunidades. Y, finalmente, los capítulos 7 a 10 se enfocan en el ámbito empresarial, estudiando las dinámicas de Innovación en el Sector Agro.Publicación Acceso abierto Propuesta de un modelo de emprendimiento para la innovación en instituciones de Educación Superior(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) González Díaz, Jaime; Cardona Arbeláez, Diego; Del Río Cortina, JorgeEl Sistema de Ciencia y Tecnología (SCI) es un sistema abierto,constituido por todos los planes, acciones y actividades de Ciencia y tecnología de organizaciones públicas o privadas. Igualmente, para la OCDE, un Sistema de Innovación está constituido por un conjunto de Entidades Públicas y Privadas, cuyas actividades desarrollan, importan, transforman y transfieren Innovación Tecnológica (Ortíz Ospino, 2012).En lo que respecta a Iberoamérica, se ha observado que los SCI han experimentado un incremento de sus recursos humanos y financieros, que ha ido acompañado de incrementos significativos en los outputs (Barro, 2015). Esto es muy positivo, puesto que la Educación en Emprendimiento fomenta la Cultura Emprendedora y la Empresarialidad, y brindando Educación sobre Emprendimiento, para Emprender e Innovar, se posibilita mantener y desarrollar las Empresas (Pérez, 2017).