Examinando por Autor "González Martelo, Victoria Eugenia"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Enfoques, teorías y perspectivas del Trabajo Social y sus Programas Académicos(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) solyszko gomes, izabel; González Martelo, Victoria Eugenia; González Otero, Katia Margarita; Vílchez Pírela, Rafael; Martínez Mercado, Cindy; Martínez Mina, Claudia; Seña Vidal, Yubis Estella; González Ramírez, Claudia; Quinteros Flores, Christian Andrés; Pérez Contreras, Blanca; Godín Díaz, Rubiela; Chiquillo, Bibiana; CONTRERAS BANQUES, EIDY MARIA; Cadrazco Salcedo, Carmen Aleida; GIL FRANCO, XILENA ROCIOEl presente libro tiene como propósito ofrecer a los estudiantes y profesionales del Programa de Trabajo Social de la Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, el soporte teórico, los aspectos metodológicos, las raíces epistemológicas, la evolución histórica, el panorama nacional y el internacional, así como las tendencias del Trabajo Social a nivel mundial. Los aportes significativos del presente texto contribuyen a la constante construcción y reconstrucción de la identidad disciplinar, a nivel institucional, regional, nacional e internacional. Su elaboración refleja el arduo y sostenido trabajo de los docentes y profesionales adscritos al Programa de Trabajo Social de CECAR, en colaboración con docentes invitados. Todos con una amplia trayectoria y un ejercicio profesional significativos, impulsados por la imperiosa necesidad de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar social de las personas.Publicación Acceso abierto HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Solyszko, Izabel; González Martelo, Victoria Eugenia; González Otero, Katia MargaritaEste Capítulo hace parte del libro Fundamentación Epistemológica en Trabajo Social, publicado por la Facultad de Humanidades y Educación de la Corporación Universitaria del Caribe—CECAR. Se orientan diversos momentos históricos de la formación profesional en Trabajo Social, enmarcados en la revisión documental de diversos autores representativos en las Ciencias Sociales, generando una línea de tiempo —desde los órdenes mundial, latinoamericano y colombiano— en que se desarrolló la profesión, resaltando la importancia de conocer antecedentes históricos del Trabajo Social. Como finalidad principal, se evidencia la importante fortaleza disciplinaria del Trabajo Social, logrando, así, la formación de los profesionales, teniendo presentes los fundamentos teórico-conceptuales que dieron inicio al análisis histórico en los diferentes momentos y etapas del Trabajo Social. Se tiene como referente el marco mundial, presentando la configuración en Latinoamérica y, finalmente, en Colombia. Se encontrarán las disertaciones, la valoración y el análisis por parte de los autores de este documento, teniendo en cuenta su experiencia en Trabajo Social.