• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guzmán Suárez, Yuliana Andrea"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Percepción de los estudiantes de trabajo social frente a los conflictos que se generan en el aula de clases en los periodos 2019-1, 2 en la corporación universitaria del caribe - CECAR /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) Buelvas López, Luz Mary; Guzmán Suárez, Yuliana Andrea; Torres Ortega, Natalia; Restrepo Herrera, José Francisco
    La presente investigación se desarrolla con el fin de conocer la percepción de los estudiantes de Trabajo Social frente a los conflictos que se generan en el aula de clases en los periodos 2019 1-2, en la Corporación del Caribe CECAR. Esta investigación es de origen descriptivo y se orienta en el enfoque mixto, el cual fue fundamental para tener una visión holística sobre el fenómeno. Para el siguiente estudio, se realizó una encuesta a 135 estudiantes del programa de Trabajo social, equivalentes al 20,7% de la población total. La encuesta constó de 14 preguntas que permitieron obtener información sobre los conflictos que se presentaban en el aula de clases, la manera en que estos eran resueltos y los tipos de violencia más frecuentes. Los resultados de la investigación permitieron verificar que, efectivamente hay una percepción de injusticia, conflictos intergrupales, malos entendidos o deficiencia en la información, trayendo como consecuencia variación en el estado de ánimo o mal genio, fomentando los conflictos dentro del programa. Es por eso, que las expresiones de violencia dentro del aula son predominantes y la injusticia, un tema a tratar, por ende, la desconfianza en las autoridades de CECAR y la invisibilidad de mecanismos para resolver conflictos. En conclusión, son muchos los conflictos que se generan en el aula de clases, estos son de tipo intergrupales y la manera en la que se trata de darles solución en muchos casos no es la correcta. Sin duda, es fundamental resaltar que cuando se presentan estos conflictos muchos de los estudiantes no logran finalizar la etapa de resolución, porque perciben un ambiente incómodo y de desconfianza. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo