Examinando por Autor "Illidge Maldonado, Gustavo Luis"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Caminos de la Dignidad: Reflexiones sobre las distintas facetas de los Derechos Humanos(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) Charris Balcázar, Martha; Pedroza Estrada, Antonio Yesid; Pedroza Estrada, Antonio Yesid; Illidge Maldonado, Gustavo Luis; Mendoza de la Espriella, Félix; Bechara, Abraham; Rodríguez-Serpa, Ferney Asdrubal; Rodríguez Avendaño, Aida Marieth; Aníbal Guerra, David de Jesús; Llinas Torres, Claudia; MADERA ARIAS, NADIN ANDRES; Alarcón Lora, Andrés Antonio; Anaya Luna, María José; Garrido Ochoa, Yucelis; Cruz Torrado, Bexi; Álvarez López, Yaneth Carolina; Torres Hernández, Ángel Andrés; Martínez Anaya, Francia Elena; Narváez Mercado, Berónica; Miranda Hoyos, Evaristo Javier; DE VIVERO TABOADA , ANDREA; Hernández Luna, Andrea; Tatis Corrales, Javier Segundo; Blanquiceth , Victoria ; Rodriguez Buenahora, Orlando; Aristizábal Gómez , Kelly ; Castillo Jaraba, Paola Andrea; Ruiz Vargas, Eilen; Aristizábal Gómez , Kelly“Caminos de la Dignidad: reflexiones sobre las distintas facetas de los Derechos Humanos” es un libro resultado de investigación, producto del desarrollo del proyecto de convocatoria interna de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, titulado: Modelo integrador de construcción de paz desde la familia, la educación y la empresa para la reconciliación y el ejercicio de los derechos humanos en el departamento de Sucre, Colombia. Obra colectiva en coautoría y colaboración con investigadores que presentan resultados de investigaciones de proyectos de instituciones tales como Universidad Popular del Cesar, Corporación Universitaria Americana, Universidad Simón Bolívar, Corporación Antonio José de Sucre, Universidad de Cartagena, Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, Universidad Sergio Arboleda Santa Marta y La Corporación Universitaria del Caribe CECAR en el marco de la Alianza con la Red de Grupos y Centros de Investigación Sociojuridica Nodo Caribe.Publicación Acceso abierto REFLEXIONES SOBRE JUSTICIABILIDAD Y LA IMPORTANCIA DE ENTENDER LOS DERECHOS HUMANOS COMO CATEGORÍA ÚNICA DE DERECHOS(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) Illidge Maldonado, Gustavo LuisLa justiciabilidad no debe seguir siendo pensada desde una posición estática y neutral en la que los Códigos contienen disposiciones con principios o reglas que imponen, limitan, prohíben o permiten conductas ya que, esta visión del derecho limita la justiciabilidad. Esta propuesta aborda una idea simple y subversiva frente a los principales paradigmas del derecho en Iberoamérica: las categorías de derechos limitan la justiciabilidad en un estado Social de Derecho. Por eso, esta investigación aborda el tema de la justiciabilidad desde varios flancos en los que las reglas, los principios y los procedimientos son vistos como una triada que muestra solo una cara de la justiciabilidad, y los derechos, más allá de las categorías, son la otra cara de la justiciabilidad y merecen ser discutidos por fuera de toda categorización que no contemple los derechos como Derechos Humanos, ya que las vías de justiciabilidad de los Derechos Humanos representan garantías jurisdiccionales donde todos los procesos deben siempre pasar el filtro de la norma constitucional, y por lo tanto, de los Derechos Humanos.